SINOPSIS: Estamos en el año 2018 James Washington llega a la Luna en una nueva misión espacial. Para su sorpresa descubre algo que ha permanecido ignorado por el mundo: en 1945 un grupo de selectos nazis huyó a la cara oculta de la Luna y, allí, han proseguido su plan de invasión.

Lo de la mala leche hay que puntualizarlo. Los verdaderos malos son los Estados Unidos. Estamos en 2018 y la presidenta, que tiene un sospechoso parecido a Sarah Palin, trata de renovar su mandato y descubrirá que la retórica nazi no le viene nada mal.
Marciana a más no poder, surrealista en todo momento, delirante en ocasiones, pero con cosas brillantes: el Yes, she can; la nave espacial USS George Bush con tripulantes vestidos de series de televisión de ciencia-ficción serie B; los guiños a Star Trek; los nazis con casco tipo Darth Vader; el iphone y el ipad como tecnología revolucionaria al servicio nazi; la asesora de imagen y su arranque hitleriano parodiando El hundimiento; las batallas estilo Battlestar Galactica y Star Wars... En fin, la demencia.
Con frecuencia se presta a la sonrisa, en ocasiones logra la carcajada pero, en general, una mira atónito lo que está viendo porque (obviamente) no se lo acaba de creer (imposible la suspensión de la incredulidad) y porque no está muy claro las derivaciones que va tomando el guión aquí y allá.
El toque más preocupante es que, al cargar la mano en su crítica americana, no parece lo suficientemente anti-nazi. Suena como que, en realidad, si quitas lo de matar gente, el resto de las ideas no estaban mal del todo. Si la chica blanca besa a un negro seguro que cuela. Y cuela. O tal vez quiere decir que, si pones una rubia curvilínea (Julia Dietze) en vez de a un señor bajito con bigote, las cosas serán distintas.
En cualquier caso la película tiene la suficientemente poca entidad como para que el análisis ideológico (que podría cabrear a alguien) carezca de cualquier importancia. Todo es tan absurdo y ridículo que no queda más opción que tomárselo a broma.
Como muchas películas de este género, con frecuencia, fuerza ciertas tramas, y eso se nota en un montaje un tanto caótico que se ve obligado a incluir todos los gags, sean necesarios o no. Las gracias están por delante de la lógica del guión.
Iron Sky es una película para todo el que tenga interés en una comedia diferente, incluso distinta a las diferentes. Orgullosa de ser inclasificable, descerebrada hasta ser inimitable, resulta un pasatiempo mucho más satisfactorio cuanto menos uno la piense.
Lo mejor: Los aspectos técnicos están bastante bien logrados.
Lo peor: Algunos chistes y situaciones forzadas.
Ficha técnico-artística:
Dirección: Timo Vuorensola.Guión: Johanna Simisalo.
Intérpretes: Julia Dietze, Christopher Kirby, Udo Kier, Stephanie Paul.
País: Finlandia.
Duración: 93 m.
Música: Laibach.
Fotografía: Mika Orasmaa.
1 lxc:
Bien, la crítica me ha gustado bastante y es basante objetiva, pero me sorprende hasta que punto buscaís los 5 pies al gato y os lameis las heridas de lo políticamente correcto. ¿Que los nazis no son los suficientemente malos? Pues claro, leñe. Ese es precisamente el mensaje provocador y cínico que salva la película: la casta política que nos gobierna (en general, no sólo en USA) es tan psicopática, inmoral y corrupta que hasta los nazis parecen buenos en comparación.
Por cierto, te rogaría que quitases la palabra "descerebrada" a la hora de definir la película, pues es absolutamente inadecuada. Puede ser absurda y surrealista, pero juega en otra división radicalmente distinta que las Epic Movie, Disaster Movie o Torrentes, esas SÍ descerebradas.
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.