Fin de fiesta, momento de
reflexión y de balance, de clausura, de trajes largos y de cocktails. Se
criticará al palmarés, es una tradición donostiarra. Si preguntamos a los
cinéfilos dirán, como cada año, que la calidad de las películas ha bajado, que
Toronto o Cannes son otra cosa… pero nadie sabe del éxito de “Las brujas…” en
Toronto? Se dirá que el festival está en las últimas, que no hay dinero… pero
alguien sabe de los planes ya para 2016? Se dirá que no vienen famosos… pero comparamos
con una edición previa que fue redonda en ese aspecto.
28 sept. 2013
FIN DE FIESTA


Si queremos saber cómo ha ido hay
que pulsar la calle, basta con tratar de entrar en cualquier sala, porque hasta
el cine más minoritario ha llenado las salas, o con dar un paseo un martes por
la noche, con los bares llenos, o con hablar con los hosteleros, que tenían una
sonrisa de oreja a oreja. O preguntar a niñas y maduras, que tuvieron su ración
con Mario Casas, Hugo Silva y Hugh Jackman, cada uno de ellos encantador con
fans y prensa.
Se han caído famosos por razones
diversas, circunstancias personales, motivos de agenda y por supuesto un
problema presupuestario que no permitió completar este aspecto hasta tarde,
cuando muchos personajes ya habían cerrado otros compromisos.
Desde el punto de vista de la
financiación, una consultoría reciente, inspirada en la que hizo Cannes, puede
ayudar a obtener mayor apoyo institucional. Esto, unido a la entrada de nuevos
patrocinadores garantiza el futuro de este festival.
En cuanto a la programación,
decir que hay títulos brillantes y otros menos acertados. Pero lo que no se
puede negar es la apuesta de futuro que ha hecho José Luis Rebordinos, abriendo
el festival a un público más amplio del puramente cinéfilo. Hay nuevas
secciones atrevidas como el Cine de Aventura o una sección de Animación.
Tenemos también propuestas de hibridación como son Gastronomía y Cine, con muy
buena aceptación, o la de Cine y Empresa, ésta última para un público más
reducido pero de elevado poder adquisitivo. La apuesta por el cine latinoamericano
y el foro de coproducción que ha traído a más de 600 personas a la ciudad.
Queda el regusto melancólico al
ver como se desmontan las salas de prensa, los stands de los promotores, los
carteles… pero es el ciclo de la vida, es el ave fénix que muere para renacer.
Fin de fiesta, me voy de fiesta…
y hasta el año que viene.
0 lxc:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.