El
2014 ya está aquí!!. Un año que los pronósticos auguran que la tendencia sociopolítica
será igual que el mes que dejamos atrás y parece que en el aspecto cinematográfico
tampoco va a haber grandes novedades. En líneas generales parece que la
industria cinematográfica (igual que la de los videojuegos) apuesta por lo
seguro y veremos un montón de secuelas y blockbusters que apuestan por la
grandilocuencia, el artificio y la fastuosidad visual para un público ávido de
un cine comercial que le permita evadirse de una realidad social que le agobia,
oprime y le es desagradable y desfavorable. Para ello el mundo de los superhéroes
y la ciencia ficción es la mejor opción y no decepciona ni a sus seguidores ni a sus realizadores ya que es
un producto altamente rentable (no en vano la película más taquillera de todos
los tiempos hasta el momento es Avengers).
Sin
embargo el género que despuntará este año que viene será el del Péplum. Este género
que, salvo películas épicas como Gladiator
o 300, las últimas producciones lo ha mantenido en el olvido, este año
resurge como el ave fénix con títulos como 300: El Origen De Un Imperio, Pompeya, Noé,
Exodus o las 2 películas independientes que va a haber sobre el
personaje de Hércules
También
veremos un montón de películas de animación para los más pequeños de la casa en
las fechas claves. El género de terror en esta ocasión básicamente se nutrirá de continuaciones de sagas como las de Paranormal Activity, Rec, O Resident Evil. Y el género de acción
empieza fuerte con películas como Jack Ryan, Need For Speed o Mercernarios 3
Pero
vayamos por partes. Analicemos el año mes a mes con lo que serán las películas
más esperadas importantes y significativas que nos depara el año:
Enero,
todavía con los estrenos navideños coleando en cartelera, empieza suave aunque
no exento de interesantes títulos con películas intimistas como Agosto
(John Wells) con un reparto de lujo inspirada en una obra de teatro homónima
o el biopic de Mandela, Del Mito Al Hombre (Justin Chadwick) como acercamiento del mundo del cine de este
gran político en su reciente fallecimiento. Ya en la segunda mitad, tenemos la
primer estreno palomitero: el 24 está previsto el estreno de Hércules:
El Origen De La Leyenda (Renny Harlin) un nuevo acercamiento a este
héroe mitológico en una película que, lejos de ser fiel al mito del que
proviene, se acerca más a despropósitos a nivel mitológico como el de Ira De Titanes O Inmortals (como
películas estuvieron entretenidas). El contrapunto vendrá con Mindscape
de Jorge
Dorado de corte más realista y social donde se explorará el juego
dialectico y semántico entre la adolescente Taissa
Farmiga y su psicoanalista Mark
Strong. Una semana después viene Jack Ryan: operación sombra, regreso
del personaje de Tom Clancy esta vez con el rostro de Chris Pine y bajo las ordenes de Kenneth Branagh que
muestra los orígenes del personaje
Febrero
viene a ser un mes bisagra con escasos estrenos tan solo relevantes el remake
de Robocop
(José Padilha) para el 14 con Joel Kinnaman en el papel del
policía y un elenco de secundarios de la talla de Gary Oldman, Michael Keaton o Samuel L Jackson en la que será
una actualización a los nuevos tiempos de la clásica saga de los años ´80. Los
peques de la casa podrán deleitarse ya desde el día 7 con Lego: La Película y el 21
con Tarzán
mientras que los mayores ese mismo día verán Paranoia (Robert Luketic) donde de
nuevo un reparto de lujo encabezado por Gary
Oldman Harrison Ford Y Liam Hemsworth planteará el dilema moral y
profesional del individuo que su estilo de vida y trabajo se base en traicionar
y mentir a los que le rodean.
Marzo
cuenta con 2 producciones inspiradas en la antigüedad aunque con corte muy
distinto. La primera tiene un corte épico y espectacular como su predecesora: 300: El Origen De Un Imperio (Zack Snyder y
dirección de Noam Murro) mientras que la otra se trata de una historia más
intimista y trágica: Pompeya (Paul W. S Anderson) centrándose
en los últimos días de la mítica ciudad
sepultada bajo la lava del Vesubio. Pero, por supuesto, el gran blockbuster del
mes se reserva para el 28 cuando se estrena la primera película de Marvel para
este año: Capitán America: El Soldado De
Invierno donde Chris Evans vuelve
a enfundarse su traje de superhéroe en
la que promete ser una aventura épica y reveladora para su personaje… aunque no
será así para el espectador que será ver otra película del genero
imprescindible para sus incondicionales pero que no aportara nada nuevo al
genero
Abril
comienza también con una peli de acción y velocidad inspirada en un famoso
videojuego: Need For Speed (Scott Waugh) pero más interesante será ver a Russel Crowe como Noé en la película Noah
de Darren Aronosfsky. Una película de proporciones bíblicas que promete
más espectacularidad que la plasmación del propio relato. Ese mismo fin de
semana los peques podrán reencontrarse con el papagayo Blue en Rio 2
y para el 17 vuelven los Teleñecos en El Tour De Los Muppets (James Bobin).
Parece que Keanu Reeves le ha cogido
el gusto al cine inspirado en artes marciales y así, poco después de haber
protagonizado 47 Ronin, presenta como
director y protagonista la película de Man Of Tai Chi. Pero todo ello
palidece ante el estreno del siguiente mega estreno de la Marvel: The Amazing Spider-Man 2:
El Poder De Electro (Marc Webb). Donde nuestro amigo Spidey (Andrew Garfield) se enfrenta esta vez a
un poderoso enemigo con el poder de la electricidad (Jamie Foxx) y otros villanos como un Rihno cibernético o el propio
duende verde en la que será la segunda incursión de este nuevo reboot de
spiderman que promete mas acción mas espectacularidad y mas adrenalina para
saciar a sus fans… o quizá encolerizarlos cuando comprueben la probable poca
fidelidad con los comic originales (¿¿ un electro de raza negra???)
Mayo
suele ser uno de los meses fuertes de estrenos de taquillazos y este año no es
menos con los estrenos de Godzilla (Gareth Edwards) que viene
a redimir los malos resultados del anterior intento de revivir al legendario monstruo
japonés y, para el 23 viene otra de las grandes películas de superhéroes largamente
esperada. El regreso de Bryan Signer a la saga X-men Con X-Men:
Días Del Futuro Pasado donde todos los personajes y actores de la trilogía
anterior y la última película se encontrarán en una alteración de la realidad
que amenaza con la destrucción de la humanidad (como no podía ser de otra
manera en este tipo de películas). A la sombra de este taquillazo se arriesgan también
a estrenarse películas como Al Filo Del Mañana (Doug Liman) con Tom Cruise condenado a revivir una y
otra vez el día del fallecimiento de su personaje. O la aclamada Maléfica
(Robert Stromberg) con Angelina
Jolie interpretando a la madrastra de la bella durmiente contando el
popular cuento desde su punto de vista.
Junio
deja un poco de respiro a la taquilla entrenando el 6 películas como el remake
de Amor sin fin Endless Love a manos de Shana Feste o la comedia o para el
20 películas como Belle o la innecesaria comedia Infiltrados en clase 2
El
verano es también fecha de grandes estrenos tanto infantiles como de
blockbusters y así será este año con películas como El Amanecer Del Planeta De Los
Simios (Matt Reeves) el 18 de julio donde la cada vez mas decadente y
mermada raza humana se enfrenta a la cada vez más pujante raza simia con Cesar
a la cabeza. Pero es agosto donde se concentran los mayores estrenos empezando
con Como
Entrenar A Tu Dragón 2, el derroche de testosterona y adrenalina (pero
nada de materia gris) que supone Los Mercenarios 3 (Silvester Stallone)
o la película de los Hermanos Wachowski Júpiter Ascending
donde Mila Kunis, una humilde ciudadana,
se verá envuelta en una batalla con seres inmortales encabezados por Channing Tatum que la quieren muerta
pues su existencia amenaza la de su raza. Con esta película intentaran resarcirse
de los pobres resultados de su anterior película El Atlas De Las Nubes y, con un planteamiento tan original como
espectacular, pueden conseguirlo. Al espectador que le supo a poco los combates
de Pacific Rim le gustará saber que
para el 8 Michael Bay vuelve a la carga con Transformers 4: la era de la
Extinción esta vez con un planteamiento mucho mas épico dejando a un
lado el componente infantil de Shia La-Beouf
e introduciendo a Jack Reynor y Mark
Wahlberg con lo que promete una demostración aun mayor de belicismo, acción
y adrenalina. para el 22 habrá doble cita con héroes de comic: por un lado se
estrena la esperada segunda parte de Sin City: A Dame To Kill For (Robert Rodríguez) con la exitosa
puesta en escena lóbrega y underground del comic de Frank Miller; y, por otro
lado, hay otra película de Marvel en la recamara: Guardianes De La Galaxia (James Gunn)
película que promete espectacularidad al máximo pero poco más y que dado que el
comic que lo inspira no es de los más populares, pasará más desapercibida de lo
que cabria esperarse augurando resultados parecidos a los de Linterna Verde en el 2011. Para los
peques tienen de nuevo un encuentro con Dusty en Aviones 2: Equipo De Rescate
y el esperado regreso de las Tortugas Ninja que, si bien ya están
siendo relanzadas con series, dan de nuevo el salto a la gran pantalla de la
mano De
Jonathan Liebesman. y para finalizar el mes, se estrenará el 30 la película Vampire
Academy: Blood Sisters (Mark Waters) película de adolescentes para
adolescentes en la línea de las sagas de Crepúsculo
o Cazadores de sombras: Ciudad De Huesos de la que poca innovación se puede
esperar.
Septiembre
viene a ser más tranquilo encabezado por la nueva película de Clint
Eastwood Jersey Boys que nos devuelve de nuevo a un cine más culto y cinéfilo
tras el empaño de cine comercial veraniego. La sexta y supuestamente última entrega
de Resident
Evil de nuevo para lucimiento de Milla
Jovovich del 12 y la segunda película inspirada en Hércules: Hércules:
The Thracian Wars con Brett Ratner de director y Dwaine Johnson como protagonista, no
invita a pensar en nada bueno o distinto de la anterior versión que se ha
podido ver en enero.
Otoño
vendrá marcado sobre todo por los estrenos De Rec 4 (Jaume Baraguero) Y Dracula Untold (Gary
Shore) para los amantes del
terror pero sobre todo el 7 de noviembre se estrena el esperado nuevo trabajo
de Christopher
Nolan tras la saga Batman: Interstellar que promete ser uno
de las mejores propuestas del año conociendo la trayectoria del director y el
interesante guion inspirado en la actual teoría de los agujeros de gusano para
los viajes espaciales tripulados. Sin embargo, el 21 la taquilla será mas
favorable a Los Juegos Del Hambre: Sinsajo Parte 1 que retoma la historia
donde abruptamente fue cortada en la película de En Llamas y de ahí el éxito que se espera de ella. Poco podrá
hacer, por desgracia, la película de animación Home o la nueva película de Javier
Fesser, Mortadelo Y Filemón Contra Jimmy El Cachondo, tercera entrega
de los entrañables personajes de F.
Ibañez que, para paliar los flojos resultados de la segunda, se ha optado
por digitalizarlos.
Para
terminar el año, por supuesto tiene que haber película de animación navideña y
esta será Big Hero 6 que se estrena el 5. Pero las grandes bazas son Exodus
De Ridley Scott con Christian
Bale como Moisés y que promete estar en la línea de grandilocuencia y
espectacularidad que la de Noah de primeros de año y, por supuesto, la
culminación de esa trilogía épica y que Peter
Jackson ha dilatado en exceso del Hobbit con El Hobbit: Partida Y Regreso que
será para el 17 de Diciembre.
En
líneas generales vemos un año que viene muy parecido al que dejamos atrás con
blockbusters basados más en los taquillazos pirotecnia, efectos y aturdimiento
visual más que en el buen cine de guión original, personajes e historias bien
formadas y tramas realistas y cercanas al espectador. No dudo que las habrá
pero pasaran desapercibidas ante la vorágine que es el cine comerciar y
palomitero que sirve para entretener y olvidar más que para reflexionar.
1 lxc:
Qué ganas de ver Maléfica y el final de El Hobbit, así como la extraña Noé con Emma Watson! Un saludo.
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.