SINOPSIS: Adam es un vampiro que está pensando en suicidarse. Su esposa Eve viene desde lejos para tratar de animarle. Y, entonces, aparece la infame hermana de Eve, Ava, de la que se han escondido durante 87 años..Decir que una película es de vampiros acarrea serios problemas porque cada espectador se crea unas expectativas diferentes. Desde el romanticismo de Crepúsculo al Drácula de Coppola, pasando por los clásicos en blanco y negro o rarezas como Déjame entrar, Byzantium, Somos la noche, cada cual tiene su estilo favorito y confía en reencontrarse con algo semejante.
Para no llevar a engaños bastan dos
palabras: Jim Jarmusch. Es decir, diferente a todo. El personalísimo
estilo del director toma a los vampiros como una excusa para hablar de sus
inquietudes, de su concepción del mundo, de su perspectiva vital. Pero de modo
liviano, juguetón, sin preocuparse demasiado por una profundidad que nunca ha
pretendido. Como dice uno de los personajes en la película, le gusta mirar
desde la distancia.
Jarmusch mira el mundo a través
de sus vampiros. Pero podrían ser vagabundos, ricachones o cualquier otra cosa.
Les deja moverse a su aire para que vayan hablando de música, de guitarras
eléctricas, de literatura, de científicos...
Tom Hiddleston
encarna convincentemente a Adam. Tilda Swinton a Eve. A él le gusta la
música, el color negro, el aislamiento y vive en Detroit. A ella le gusta la
literatura, los colores, sociabilizar y vive en Tánger. Es la depresión aguda
de Adam, con idea de suicidio, la que les hace reencontrarse.
Como gran parte de las historias vampíricas,
el tema de la soledad se convierte en el punto crucial. Lo original de Jarmusch
está en que esa soledad de los vampiros se debe al modo en que los zombis
destruimos la belleza del mundo. Adam no lo soporta más. No quiere contemplar
cómo los humanos acaban sistemáticamente con las mejores cosas.
Y entonces aparece la misteriosa Ava (Mia
Wasikowska), hermana de Eve. Los tres tienen una historia pasada y la
aparición en sueños ya ha sido una premonición de lo que la infame hermanita
puede suponer para la pareja.
Jarmusch puede parecer un tipo
serio. Pero, en el fondo, en todas sus películas, hay una corriente de humor
soterrado, irónico, que mira con simpatía al mundo y que no se toma en serio a
sí mismo. Son especialmente divertidos esos encuentros entre Adam y el científico
del hospital que le proporciona sangre. Pero también detalles como el de
presentarnos a John Hurt como Marlowe (el verdadero escritor de Hamlet) o el ofrecernos esos helados
de sangre con forma de polo, tan refrescantes.
Una película de Jarmusch bastante más
asequible que otras del director, aunque eso no implica que sea comercial. Hay
que habituarse a su calma, a su ritmo lento, a dejar que sean los protagonistas
quienes vayan explorando su historia poco a poco.
Lo mejor: Su peculiar estética entre lo
sofisticado y lo decadente.
Lo peor: Algún breve desvío narrativo que no
aporta mucho a la trama.
Ficha técnico-artística:
Dirección: Jiim Jarmusch.
Guión: Jim Jarmusch.
Intérpretes:
Tilda Swinton, Tom Hiddleston, Mia Wasikowska.
País: Reino Unido, Alemania, Grecia.
Duración: 123 m.
Música: Carter Logan.
Fotografía: Yorick Le Saux.
1 lxc:
Buena crítica.
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.