SINOPSIS: Son los últimos días de la II Guerra Mundial. Hitler resiste desesperadamente y los aliados avanzan palmo a palmo sobre emboscadas.
El cine bélico se enfrenta a un problema muy
evidente: diferenciarse. La enorme cantidad de películas bélicas, realizadas ya
desde la propaganda de guerra, tiene su lógica debido a la importancia del
conflicto.
El aluvión cinematográfico ha derivado en la
creación de unos modelos que se han convertido en clichés y que convierten a
las películas en algo bastante previsible. Los lazos que se crean entre
soldados variopintos, los sueños de cada uno de ellos, la misión…
Salvo contadas excepciones (Tarantino,
Coppola), se asume el riesgo y se procura enfocar el cine bélico desde
otra perspectiva. David Ayer se la juega en una historia que tiene mucho
de gran épica pero también de exageración vacía.
El arranque de la película está muy logrado y
su desarrollo tiene muchos momentos de interés. Está muy bien rodada, con
escenas poderosas y una ambientación magnífica. David Ayer pasea la
cámara sobre la devastación, el sentimiento de absurdo en el campamento, los
brotes de locura, los refugiados, la brutal potencia de fuego que supone el
avance de un tanque, la muerte dentro de
un tanque, matar y rematar, la progresiva pérdida de moralidad, el peor lado de
cada persona.
El director utiliza una fotografía gris para
remarcar la ruptura de las fronteras éticas, las decisiones que forman parte de
la rabia y de la indiferencia.
La historia es la del sargento Don (Brad
Pitt). Dirige a un grupo de soldados tomando las pequeñas poblaciones que
le indican. Poco a poco los números van mermando hasta que la última misión
parece imposible, pero es su misión. Don tiene consigo a su tanque Fury. Fury
es su arma, su hogar, su misión y, finalmente, su última trinchera en la
estacada.
La presencia de Shia LaBeouf, Logan
Lerman y Michael Peña entre los soldados ayuda mucho a la trama,
personalidades con carácter bien definido que se mueven más veces en el lado de
la locura que en el del raciocinio.
Hay escenas de notable crudeza bastante
justificadas para mostrar que los buenos
han rebasado ciertos límites, que no son tan buenos y que su crueldad ya no importa a nadie.
Tiene mucho de épico pero también de
excesivo. A ese combate final le sobran muchos minutos. David Ayer
dirige con vigor, desde las vísceras, pero la épica debe tener también un
equilibrio.
Lo mejor: La ambientación, el clima que se
crea durante la mayor parte de la película.
Lo peor: La excesivamente larga batalla
final.
Ficha técnico-artística:
Dirección: David Ayer.
Guión: David Ayer.
Intérpretes: Brad Pitt, Logan Lerman, Shia
LaBeouf, Michael Peña, Anna Maria Marinca.
País: EEUU.
Duración: 134 m.
Música: Steven Price.
Fotografía: Roman Vasyanov.
1 lxc:
Las escenas son muy violentas, pero sin duda reflejan lo que tienen que vivir los soldados en la guerra. El actor Brad Pitt hace un estupendo trabajo con su personaje. Buena película para los amantes del género bélico.
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.