
Las adaptaciones cinematográficas de
los más populares héroes de las consolas no han sido muy afortunadas ya desde
sus inicios: Super Mario Bros (1993, con Bob Hopkins y Denis Hopper), Street
Fighter (1995 con Jean-Claude Van Damme), Double Dragon
(1995) , Mortal Kombat (1995 con Christopher Lambert) o Wing Commander
o ya en el siglo XXI películas como Alone in the Dark (Uwe Boll, 2005), Doom
(Andrzej Bartkowiak, 2005) Silent Hill
(Christophe Gans, 2005) O Dead Of
Alive (Corey Yuen, 2006)… son
algunos ejemplos de esos fallidos intentos de llevar a la gran pantalla tales franquicias
de videojuegos. Sin embargo, aun con esos nefastos resultados, este binomio no desaparece y parece que este
año 2016 (y los venideros) vienen a reafirmarse como una redención y ascensión.
El pasado estreno de Angry Birds: La Película viene a
abrir la cartelera con unos resultados más que aceptables rivalizando en
taquilla con el Capitán América en el que ya se habla de un éxito para su productora Sony con más de 150 millones de recaudación mundial. Warcraft: El Origen lo tenemos ya en cines (con criticas divididas) y para diciembre llegará Assassin´s
Creed con Michael Fasbender de
protagonista. Desde luego, el año promete.

La
empresa finlandesa Rovio Entertainment dio en el clavo: Pocos se podrían imaginar
que una filosofía tan simple y antigua como el uso de un tirachinas para
derribar latas podría haber desarrollado un éxito tal como el de la saga de
videojuegos de Angry Birds. La historia se remonta a 2009 cuando este antiguo
y emblemático juego de la infancia de los niños (que son seña de identidad de
personajes como Daniel el Travieso o Bart Simpson) se reinventa para los móviles
transformando las canicas en pájaros y las latas en cerdos. ¿El argumento? Muy simple.
Los cerdos les roban los huevos a los pájaros y estos se enojan y buscan
venganza sobre la base de lanzarse contra sus construcciones y recuperar lo que
es suyo. El juego cosechó un éxito absoluto adquiriendo más de mil millones de
descargas por lo que ha evolucionado en todos estos años a multitud de variantes
como Angry
Birds RIO (aprovechando el tirón de la película de animación Rio), Angry
Birds Space, Angry Birds Star Wars I Y II… Angry Birds Go (adentrándose en
el mundo de las carreras de karts al estilo Mario
Kart), Angry Birds Epic (donde nuestros pájaros preferidos se adentran
a una aventura por turnos al estilo rol) Angry Birds Pop (emulando el típico
juego de explotar pompas al estilo Bust A Move) o el Angry Birds Action (donde
los pájaros hacen carambolas para recuperar sus huevos al más puro estilo de
billar) hasta que por fin salió Angry Birds 2 este pasado año 2015.
Este éxito ha repercutido también en una expansión más allá de los videojuegos
con mercaderías como peluches, juegos de mesa, camisetas y hasta una serie de dibujos
animados: Angry Birds Toons.

Angry
Birds la película viene a ser una delirante secuencia de Gags donde los
protagonistas son Red (con voz de Jason
Sudeikis en inglés y Santiago Segura
en español), Chuck (Josh Gad y José Mota para la versión española) y Bomb
(Danny McBride), tres inadaptados en
una sociedad aviaria feliz y despreocupada que serán los únicos que sospecharán
de las oscuras intenciones que se ocultan tras la animosa llegada del rey de
los cerdos Leonard (Bill Hader y
Alex de la Iglesia en español). Bajo
la dirección de veteranos de la animación como Clay Kaytis (Frozen) y Fergal
Reilly (Hotel Transylvania) y escrita por el guionista Jon
Vitti (los Simpson) la película tiene lejanos ecos a la de Los Minions por lo que respecta a la supeditación
de la historia a la sucesión de gags más o menos divertidos. Esta simplicidad y
los propios chistes visuales la hace ideal para los más pequeños que la
disfrutarán al máximo pero a la vez podría entreverarse una crítica caricaturesca
a una sociedad tecnificada e invasora que es la que representa los cerdos que
viene a enturbiar el idilio rural y pacifico en el que viven los pájaros… la diversión
esta garantizada también por el aporte extra del doblaje español donde el tándem
Santiago Segura y José Mota funciona
a la perfección con chascarrillos y escenas desternillantes.
Con todo ello
la película es de los pocos éxitos cinematográficos de este subgénero de adaptación
y a la vez vendrá a revitalizar La saga de videojuegos que anda un poco de capa
caída de forma que vuelve a ponerse de moda estos simpáticos pájaros enfadados.
0 lxc:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarnos tu comentario!
En breve aparecerá publicado.
Equipo de Locoporelcine.com
----------------
Nota: Queda reservado el derecho de moderación y no publicación de comentarios no relacionados con el artículo, u ofensivos.
Las opiniones expresadas por los componentes de Locoporelcine.com son opiniones y rogamos se respeten.
No se admitirán comentarios con autopromoción de otras páginas web.
No se publicaran comentarios con un lenguaje impropio u ofensivo.