
Estamos ya finalizando 2016 y es
hora ya de mirar hacia el nuevo año que nos viene cargado de citas
cinematográficas importantes marcadas sobre todo por un aluvión de secuelas de
todos los géneros empezando por las películas de acción o las eternas
franquicias de superhéroes hasta películas de terror o el regreso de grandes
mitos del cine. Parece que, para bien o para mal, la dinámica de Hollywood de
dilatar ad infinitum sus franquicias está más viva que nunca y viene para
quedarse.

ENERO
empezamos el año con un título de altura: Silencio del maestro Martin Scorsese con una dura trama donde
Liam Neeson, Andrew Garfield y Adam Driver
vivirán las cruentas condiciones en las que vivían los cristianos en el Japón
feudal. Película que por su calidad y puesta en escena es firme candidata a los
Oscar. El 13 se estrena La Ciudad de las Estrellas (Damien Chazelle) que está siendo la
película revelación del año como resurgimiento del género musical que desde
años anda de capa caída. Ese mismo día se estrena Underwold V: Guerras de Sangre (Anna Foerster) de nuevo con Kate Beckinsale como vampira Selene. Película que no viene a mostrar
nada nuevo ni al género ni a la franquicia. Solo apta para sus fans. El 27 se
estrena el último Thriller psicológico de M.
Night Shyamalan: Múltiple con James Mcavoy. En ella el director firma su vuelta al género que le
dio más éxito deslumbrando con una puesta en escena angustiosa y lóbrega y sus típicos
giros de guion sorpresivos. Y Además XXX 3: Reactivado (D. J. Caruso) de nuevo con Vin Diesel Somnia: Dentro De Tus Sueños (Mike Flanagan), Diré Tu Nombre (Sean Penn), Luz Entre Océanos, las españolas Contratiempo y Proyecto
Lázaro o la película de Animación Ballerina

FEBRERO
empieza con el regreso de otra saga videojueguil: Resident Evil: Capítulo Final (Paul W. S. Anderson) de nuevo con Mila Jovovick en el que, como reza el título,
viene a ser el última entrega de la serie y que promete más de lo mismo tanto
para bien como para mal. El 10 veremos la segunda entrega de las sórdidas
aventuras amorosas de Grey en 50 Sombras Más Oscuras (James Foley) donde Dakota Johnson Y Jamie Dorman retoman
sus papeles y se les suma la veterana Kim
Basinger. Fruto del inesperado éxito de La
Lego Película (de la que se prepara su segunda parte para 2019), también se
estrena Lego Batman: La Película que
promete ser tan divertida e hilarante como su antecesora. El 17 se estrena la
superproducción La Gran Muralla (Zhang Yimou) con Matt Damon y Pedro Pascal. Una película de fantasía
donde el efectismo destacará sobre el guion o el rigor histórico. Mucho más
real e histórica es El Nacimiento de una Nación (Nate Parker) donde se narra la historia de la revolución antiesclavista del
predicador Nat Turner y que tiene
pinta de seguir los pasos de la excelente 12
Años de Esclavitud (Steve Mcqueen 2013). Y también Rings (F. Javier Gutiérrez), Fences,
Queen
Of Katwe o las españolas Es
Por Tu Bien y Zona
Hostil

MARZO
nos trae la primera película de superhéroes del año: Logan (James Mangold) que supone el cierre de la trilogía protagonizada
por Lobezno y la despedida de Hugh Jackman del personaje (¿o quizá no?
Porque se habla de que podría salir en Deadpool
2). Otra película rescatada del olvido con una segunda parte es T2:
Trainspotting. En ella vuelven a reunirse, 20 años después, su director
Danny Doyle y su reparto original protagonizado por Edward Mcgregor en la libre adaptación
del libro Porno siguiente novela de Irvins Welsh. El 10 se podrá ver una
nueva vuelta de tuerca a la franquicia de King Kong con Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts) como primer pilar
para un posible crossover con otro monstruo legendario del cine: Godzilla. El 17 Disney sigue con su
dinámica de convertir a imagen real sus clásicos de animación esta vez con la Bella
Y La Bestia (Bill Condon) con
Emma Watson y Dan Stevens de protagonistas y un sinfín de actores secundarios de
renombre para dar vida a la fantasía y nostalgia que acarrea la película de
dibujos animados de 1991. El 24, se estrena Rey Arturo: La leyenda de Excalibur.
Nueva puesta en escena de la leyenda artúrica de la mano de Guy Ritchie así como la última película
de Alex de la Iglesia: El Bar. Y para finalizar el mes, el
31 se estrena la esperada Ghost In The Shell de Rupert Sanders y protagonizada por Scarlett Johanson. Y para los más
pequeños Los Pitufos 3: La Aldea Escondida esta vez enteramente
realizada por animación por ordenador.

ABRIL
destaca por estrenarse el 12 Fast And Furious 8 (F. Gary Gray)de
nuevo con vin diésel y su familia (incluido Paul
Walker “resucitado” a través de sus hermanos) enfrentándose de nuevo a Jason Statham y Charlize Theron como
nueva villana. Adrenalina a tope para sus incondicionales. Los nostálgicos verán
como renacen sus héroes de la infancia en Power Rangers (Dean Israelite) mientras que los peques podrán divertirse con la
película de animación de DreamWorks Bebé Jefazo. Aunque el estreno
estrella del mes será el 28 con Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (James Gunn) donde el peculiar equipo
se adentra en el misterioso linaje de Peter
Quill. Siguiente parada dentro del universo expandido de Marvel que nos
encamina cada vez más a Avenger 3:
Infinity Wars que se espera un éxito igual o mayor que su predecesora.

MAYO
mostrara títulos como la película de terror adolescente Nunca digas su Nombre (Stacy Title), la película de acción John Wick
2: Pacto De Sangre (Chad Stahelsky)
de nuevo con Keanu Reeves o la nueva
versión de Los Vigilantes De La Playa donde Dwayne Johnson y Zac Efron intentarán
dejar en buen lugar la mítica serie de David
Hasselhof. Pero el estreno estrella del mes se reserva para el 26: Piratas
del Caribe 5: La Venganza de Salazar (Joachim Ronning y Espen Sandberg) nos vuelve a encontrar con el universo
histriónico del inefable Jack Sparrow (Johnny
Depp) midiéndose las fuerzas con el capitán Salazar interpretado por Javier Bardem y donde también volveremos
a ver a Orlando Bloom.

JUNIO
empieza el 9 con Guerra Mundial Z 2 (David
Fincher) de nuevo con Brat Pitt
intentando contener el virus zombie que asola el planeta. Asimismo se estrena
el reboot de La Momia (Alex Kurtzman)
con Tom Cruise enfrentándose esta vez
a la maldición de la princesa Ahmanet
y que será el primer pilar del proyecto de la Universal de reeditar sus monstruos clásicos con la idea de
juntarlos en una misma película al estilo de Los Avengers (para ello películas
como El Hombre Lobo, El Hombre Invisible
o Frankenstein ya están en marcha). El 16 de junio se estrena Kingman
2: el circulo dorado (Matthew
vaughn) retomando las aventuras de Eggsy
(Talon Egerton) y las incorporaciones de Channing Tatum y Halle Berry. Otro universo que intenta expandirse
con más tropiezos que aciertos es el de Warner/DC
y el 23 veremos la película de Wonder Woman (Patty Jenkins) de
nuevo con Gal Gadot interpretando a
la heroína que hizo su debut en la vilipendiada Batman Vs Superman con miras a estrenar este mismo año La Liga de la Justicia. Y el 30 vuelve
uno de los villanos más divertidos de la animación: Gru 3 para delicia de los
más pequeños y, a la vez, redimir el moderado éxito de la película de Los Minions.
JULIO
empieza con otro reboot: El de Spiderman. Fruto del acuerdo entre Sony y Marvel
pudimos ver al trepamuros en Capitán
América: Civil Wars y que ahora sus andanzas en solitario vendrán marcadas
por este encuentro con Los Avengers. En Spiderman: Homecoming (Jon Watts) Tom Holland se enfunda de
nuevo el traje de araña para enfrentarse a El
Buitre interpretado por Michael
Keaton (parece que los personajes alados le persiguen: primero Batman, luego Birdman y ahora este). Otra franquicia eternamente dilatada es la
de El Planeta de los Simios. El 14 se
estrena la tercera entrega de la nueva saga: La Guerra del Planeta de los Simios (Matt Reeves) donde veremos
como las huestes simiescas de Cesar (Andy
Serkis) mostrarán su supremacía sobre la raza humana cada vez más en
decadencia. Y el 28 otra franquicia más: Transformers 5: El Último Caballero (Michael Bay) donde vuelve Mark Wahlberg y los androides
metamórficos esta vez en busca de su origen estelar y que se presenta como la
primera de una nueva trilogía cuyas siguientes entregas serán estrenadas en
2018 y 2019.

AGOSTO
también cuenta con su propia franquicia (¿Cuántas van ya este año?) Alien
Covenant (Ridley Scott) es la secuela de Prometheus y viene a ser el enlace definitivo con la saga Alien que
todo el mundo conoce y espera. Pero eso será el 11 de agosto, antes, el 4
tenemos el regreso de Rayo McQueen y
su amigo Mate en Cars 3 y la esperada
adaptación cinematográfica de La Torre Oscura (Nicolas Arcel) con Idris
Elba y Matthew McConaughey como inicio de una nueva saga inspirada en los
relatos de Steven King. Y para
terminar el mes, dos películas más de animación: La Emoji Película y Tadeo Jones 2:
El Secreto del Rey Midas.

SEPTIEMBRE
suele ser un mes de transición. De vuelta al mundo laboral y por eso los
estrenos también se dan un respiro. No obstante tenemos estrenos como el biopic
American
Made (Doug Liman) con Tom Cruise como el expiloto Barry Seal que acabó reclutado como
agente de la CIA infiltrado en los carteles de Medellín. O un nuevo remake del título
de terror It (Eso) (Andres Muschietti)
o la intimista película ingles Victoria Y Adbul (Stephen Frears) con Judi Dench
y Eddie Izzard contando la conmovedora
historia de cómo Abdul Karim se
convirtió de siervo a secretario personal de la Reina Victoria de Inglaterra en sus últimos años de vida. Y para
finalizar Lego Ninjaco o El Protector 2 de nuevo con Denzel Washington

OCTUBRE
empieza fuerte con la esperadísima y aclamada continuación de una de las
mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve). 30 años después K (Ryan Gosling) tendrá que buscar la
pista del mítico blade runner Deckard
(Harrison Ford) para descifrar juntos un secreto que podría poner fin a
tanto tiempo de caos social. Tiene un gran listón que superar la película pero
cuenta con el buen hacer del cineasta demostrado en La Llegada o Sicario y la aprobación personal del propio Ridley Scott. Snowman (Tomas Alfredson) con Michael Fassbender o Insidious
4 sirven de puente para que el 27 se estrene el siguiente blockbuster
marca Marvel: Thor 3: Ragnarok (Taika Waititi)
que pone fin a la trilogía del dios del trueno de nuevo interpretado por Chris Hemsworth que tendrá que
enfrentarse ya no solo a Loki (Tom
Hiddleston) sino también a Hela (Cate
Blanchet) aunque contará con un inesperado aliado: Hulk (Mark Ruffalo).

NOVIEMBRE
es otro mes puente en el que los estrenos se agolpan hacia el final de mes cara
a la temporada navideña. Tal son los casos de La Liga De La Justicia (Zack Snyder) respuesta de Warner /Dc a las películas de Avengers de Marvel salvo que esta
película tiene el reto añadido de tener que levantar los malos resultados de
critica (no así de taquilla que, sin ser
espléndidos, son aceptables) de sus películas anteriores y volverse a ganar a
sus fans. Otro título será Asesinato en el Orient Spress remake
dirigida y protagonizada Kenneth Branagh
con un reparto actoral espectacular

Y
por fin DICIEMBRE empieza con la película de Pixar Coco pero el
periodo navideño volverá a estar marcado por Star Wars: El Episodio VIII con el título
provisional de Fall of the Resistance y dirigido por Rian Johnson promete ser más oscura que el anterior episodio donde Kylo Ren mostrará una actitud más adulta
y Luke Skywalker estará mucho más activo
contra el lado oscuro cada vez más manifiesto. Pero también se esperan títulos
como Dando
La Nota 3 o las películas de animación Ferdinand y The Star
