Netflix nos ofrece una nueva visión del cine de terror, con argumento, en Misa de medianoche
Netflix nos sorprende con otra producción inverosímil, trayendo un nuevo concepto del cine de terror. Misa de medianoche, da pistas de dónde pueden desarrollarse buena parte de los acontecimientos. Cómo no, ha sido top 10.

Sinopsis
Una comunidad al borde de la extinción y ávida de fe, recibe la llegada de un carismático sacerdote, que trae consigo milagros, misterios y un renovado y ortodoxo fervor religioso.
Nada es lo que parece en la tranquila y excéntrica Isla de Crocket (completamente imaginaria). Con sólo ciento y poco habitantes, es difícil guardar secretos, y si lo haces, te puede pasar factura.
Repartido a partes iguales el protagonismo, el padre Paul (Hamish Linklater), recién llegado, y el joven Riley (Zach Gilford), al que pudimos ver en Chicas buenas, vecino con la vida destrozada por un accidente de coche, tienen una lucha de fe para intentar rehacer su vida, o al menos su vuelta obligada a la aislada isla.

Sólo la compañía de su antigua novia de instituto, la bella Erin Greene (Kate Siegel), le da un poco de paz y normalidad a su aburrida y desesperante vida.
Poco tiempo después, se ve que al padre Paul, le pasa algo y es demasiado entregado, más allá de lo que un cura de pueblo lo es. ¿Tendrá que ver algo con los milagros que ocurren?, ¿recae en él todo el peso de su iglesia?, ¿serán milagros de verdad, o hay otra explicación por la que tenga que pagar?

Personajes
Ya hemos hablado de Riley y Paul, los cuales están unidos, no en fe, sino en el favor que le hace el padre Paul en hacerle las sesiones de alcohólicos anónimos para que no tenga que ir de propio al continente cada semana. Allí tendrán largas charlas, en mi opinión demasiado filosóficas para una serie de terror.
Este tipo de charlas parece que le gustn al director, ya que se repiten con otros personajes. Desde luego, da carácter e imprime su propio estilo.
Está Beverly, una beata profesora y compañera de Erin, que es tan devota que llega a ser inquisitiva, haciendo lo que haga falta sin escrúpulos para tener la razón y defender «su fe» al precio que sea.
También tenemos al actor Henry Thomas, el niño de ET ya crecidito, como padre del protagonista. También se verá con sentimientos contradictorios con la vuelta a casa de su hijo tras el paso por la cárcel.
Como personaje secundario pero necesario, está el sheriff Hassan. Curioso en una isla llena de fe cristiana, un sheriff musulmán. Hasta su hijo quiere asistir a las curiosas misas del Padre Paul. ¿Acabará asistiendo el sheriff también?
En resumen
Nos adentramos en una nueva etapa de enfocar el cine de terror. Ya no es sólo para frikies del género. Nadie podía imaginar una serie de este género con diálogos inteligentes, una trama bien pensada y plasmada, con una fotografía muy buena a mi parecer.
Ruego al lector vea el tráiler y juzgue si mis palabras se han quedado cortas, que así lo creo, describiendo esta serie, que da mucho y te engancha más, pese a los momentos de largos diálogos trascendentales.
A los que no les gusta el terror, ya no pueden escudarse en ello. Van a tener que dar segundas oportunidades. Un estupendo enfoque que justifica lo que pasa en el pueblo con las sagradas escrituras.
Gran trabajo del director Mike Flanagan, al que igual hay que agradecer que más público vea terror inteligente.
Para mi gusto, incluso dejando el final que hay, lo enfocaría con una visión más del director y menos de otros realizadores de la gran Hollywood. No tiene que ser después de toda la serie bien enfocada, tanta acción al final tratada como en otras tantas películas.
31