‘Cielo de medianoche’, entre el paraíso y el infierno

George Clooney sigue experimentando en el género espacial… y psicológico

Yo soy partidario que a todo hay que darle una oportunidad y tienen algo que merezca ser visto, bien sea serie o película. El hecho de que sea de NETFLIX, que me declaro fiel admirador de la plataforma, ya merece ver Cielo de medianoche, y más si nada más estrenarla está en el TOP de NETFLIX.

Además leo en críticas que lo comparan con el mismísimo Clint Eastwood como director y actor. Más aún para verla. Así que sin más paso a lo que pone en la página oficial como sinopsis.

«Este relato postapocalíptico narra la carrera contrarreloj de Augustine (George Clooney), un solitario científico instalado en el Ártico. Su objetivo es impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a una Tierra amenazada por una misteriosa catástrofe mundial. Clooney dirige esta adaptación de ‘Good Morning, Midnight’ «.

EL Dr. Lofthouse comunicando con el espacio desde la base del Ártico.NETFLIX
EL Dr. Lofthouse comunicando con el espacio desde la base del Ártico.NETFLIX

De acuerdo. Hay una tierra que está semiconsumida, una nave espaciar (la Aether) que vuelve de investigar un planeta que el propio Clooney determinó que podía ser habitable y regresan para confirmar que lo es…pero demasiado tarde.

El propio Dr. decide quedarse solo en la estación del Ártico en la que monitorizaban el estado de la tierra y las misiones espaciales para advertirles que la tierra ya no es lugar para vivir y darles la oprtunidad de decidir su propio destino.

Siguiendo estos items de un argumento que promete mucho, y aún hay más que no puedo desvelar como toda la relación con una misteriosa niña que aparece en la base después de ser evacuada, hace ver que va a ser una gran película.

 Felicity Jones como Sully, tripulante de la Aether. NETFLIX
Felicity Jones como Sully, tripulante de la Aether. NETFLIX

Pues bien, a mi parecer George Clooney quiere acaparar mucho en poco. Trata varios temas importantes e interesantes como la salud de nuestro planeta. Une tierra y espacio como ya ha funcionado en otras películas como Interestelar, Marte, Gravity (en la que aparece el mismo Clooney), Ad Astra…, pero creo que no es este el caso.

No sé si George Clooney aspira a algo más allá del cine y es sólamente un medio para su fin. Por ejemplo ser Senador o Presidente de los EEUU, un embajador de la tierra, premio Nobel del Medio Ambiente o no sé muy bien qué, pero me parece que no debía hacer tan trascendental este filme.

Todas las comparaciones son odiosas, pero quqe con esta película hayan intentado equiparar como actor/director con Eastwood, me parece una barbaridad. Pienso que le da lentitud a la película para hacerla más interesante, pero la hace más inconexa.

No puedo desvelar más de «Cielo de medianoche»para que puedan ver los detalles fuera de la sinopsis. El caso es que verán que todo lo que ocurre entre el espacio y la tierra se reduce a una radio controlada por un enfermo terminal.

La actriz Felicity Jones sigue sumando puntos, aunque en este caso no sea muy grande. No había nada más que aportar a su personaje ser tripulante espacial. Sin más.

11

‘Cielo de medianoche’, entre el paraíso y el infierno

| En casa, Netflix, Pelis |
About The Author
- Cinéfilo desde su juventud en el que le apasionaba el cine bélico y de los 80. Posteriormente descubrió los clásicos, por lo que es fan del canal TCM. Gran aficionado al cine de Espías e Inteligencia, del que tiene amplios conocimientos. Recientemente, NETFLIX me ha abierto un mundo a las series Nordic Noir.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>