Love, death & robots, la serie de animación y ciencia ficción de Netflix
Amor y muerte. Temas actuales, son los temas por excelencia que nunca pasan de moda. Siempre se habla de ellos, en cualquier contexto y época, ya que todas las personas los vivimos. ¿Y qué sucede con los robots? Que nuestra civilización y evolución va hacia ellos, cada vez son más comunes su uso cotidiano. Love, death & robots aporta su grano de arena en Netflix.

¿Cómo es la serie Love, death & robots?
Actualmente, podemos ver tres temporadas en Netflix. Sus capítulos son cortos de menos de 20 minutos de duración.
Love, death & robots está creada por Tim Miller, David Fincher, Jennifer Miller y Josh Donen.

Esta serie es de animación quitando un par de capítulos que están grabados por actrices y actores. Su animación es tan real que me ha costado distinguir los dibujos de las personas.

¿Qué muestra?
Es una crítica brutal sobre la humanidad, nuestra evolución y nuestra sociedad actual, hacia dónde nos dirigimos, con tres temas que se palpan en cada cada capítulo: Amor y muerte, temas actuales que no pasan de moda, y los robots que se van haciendo imprescindibles en nuestras vidas, en nuestra cotidianidad. ¿Y si un día se rebelan contra los humanos tomando el control? ¿Qué sucedería?
En general, me ha gustado, sobre todo la primera temporada. Las otras dos quitando algún episodio creo que se han pasado un poco con la agresividad, pero cada capítulo tiene un mensaje y no te deja indiferente. Algunos son en clave de humor y otros más duros y salvajes.
10