Si Tolkien levantara la cabeza…

La serie de Amazon Prime ‘Los anillos de poder’ cierra su primera temporada con una gran polémica y llena de altibajos


Sin lugar a dudas, Los anillos de poder es la gran apuesta de Amazon Prime, una serie que ha sido esperada con mucha ansia por los numerosos fans de la magna obra de J.R.R Tolkien.

Galadriel tiene un papel muy importante en esta trama basada en las obras de Tolkien. AMAZON PRIME

Una serie que nos devuelve a la Tierra Media y que adapta a modo de precuela obras como El Silmarillion, los Apéndices de la Tierra Media y los Cuentos inconclusos. Anunciada como la serie más cara de la historia de la televisión y con una puesta en escena francamente espectacular y planteada en cinco temporadas.

¿Cómo es la adaptación de la novela a la serie ‘Los anillos de poder’?

El arranque de la misma bajo la dirección de J. A. Bayona fue esperanzador, aunque envuelto en una polémica que no ha abandonado la producción durante los 8 capítulos de la misma.

El planteamiento inicial adapta, con mucha libertad, los eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media, en concreto se centra en la caída de Numenor, la forja de los anillos de poder y el resurgir de Sauron entre otros elementos. Hemos de recordar que la Tercera Edad es la que comprende las dos obras principales del universo de Tolkien, El Señor de los Anillos y El Hobbit. Excelentemente adaptadas por Peter Jackson y que pienso que la eterna comparación entre ambos productos es uno de los elementos que han alimentado el descontento de los fans.

La ciudad de Númenor impresiona por su enorme despliegue de efectos especiales. AMAZON PRIME


La adaptación que han realizado los guionistas, en mi opinión está muy alejada de la obra de Tolkien, cogiendo algunos elementos de la misma y adaptándolos de una forma muy particular, cogiendo personajes de sobras conocidos como Galadriel o Elrond, con otros de nuevo cuño como Halbrand, Adar, Arondir o los Pelosos.

¿Qué hemos visto en la primera temporada de ‘Los anillos de poder’?

Durante esta primera temporada hemos tenido cuatro arcos argumentales, el de Galadriel, protagonista central de la serie y que continua su lucha basada en la venganza y la búsqueda de Sauron, aquí visitaremos Numenor, una tierra que veremos caer en esta serie y de la que surgen personajes capitales en la obra de Tolkien como Isildur y Elendil, fundadores del reino de Gondor y antepasados de Aragorn.

El medio elfo Elrond visita a su amigo Durin. AMAZON PRIME

La mejor de las cuatro es la de Elrond y Durin que nos muestran en todo su esplendor Khazad-Dum, que luego se convertirá en Moria, aquí tenemos un ejemplo de que a pesar de los cambios en la adaptación se puede construir una buena historia sin necesidad de estar pegados al canon.

Las otras dos historias la de tierras del Sur y la de los Pelosos, son realmente irregulares, aunque algunos personajes como Adar, un villano de postín o la identidad del “misterioso” personaje que cae del cielo y acompaña a los Pelosos, son algunas de las notas interesantes de esta primera temporada. Que en estos dos arcos ha tenido algunos momentos interesantes o con otros de un tedio francamente preocupantes.

Joseph Maule, que saltó a la fama por su papel de Benjen Stark en ‘Juego de Tronos’, da vida a Adar. AMAZON PRIME


Todas estas tramas obviamente se van entrelazando en el final de esta primera temporada, algunos de los aspectos de las mismas, como el casting de algunos personajes, o el enfoque de los mismos que ha lastrado a la serie, explican que Los anillos de poder no hayan acabado cumplir las enormes expectativas que habían generado.

Hablemos del casting

Centrado en el casting tenemos el ejemplo de Galadriel interpretada por Morfydd Clark y que ha tenido que convivir con la comparación de la notable interpretación de Cate Blanchett, y que si bien esta Galadriel más guerrera podríamos afirmar que ha pasado la prueba, pienso que tiene mucho margen de mejora para poder llevar con solvencia el peso de esta faraónica serie.

Galadriel ha sido interpretada por Morfydd Clark. AMAZON PRIME

En el otro lado de la balanza tenemos las solventes interpretaciones de Robert Aramayo como Elrond y Owain Arthur como Durin que nos han regalado la que es sin lugar a dudas la mejor historia de esta primera temporada.

En resumen


Con todo esto podemos afirmar que a pesar de la polémica por la adaptación y una dirección de los capítulos que es muy plana y con agujeros argumentales de difícil resolución, Los anillos de poder es una serie que, si no somos muy estrictos con el canon de las obras de Tolkien y ni muy exigentes con los fallos de guion de la serie, es una serie que si bien es irregular merece la pena darle una oportunidad.

Y esto lo afirmamos porque posee una puesta en escena espectacular, muy influenciada por las películas de Peter Jackson, una sublime banda sonora de Howard Shore, y una historia que, aunque conocemos donde debería finalizar, que tiene mucho recorrido y con ello un enorme margen de mejora.

Con todo ello a pesar de los inconvenientes de esta temporada es francamente entretenida y en un producto televisivo esto no es poca cosa.

64

Si Tolkien levantara la cabeza…

About The Author
- Informático de profesión y entrenador amateur de baloncesto. Junto a su pasión por el deporte de la canasta, se considera un apasionado del cine, series, comic y literatura fantástica. En relación al denominado «noveno Arte», realiza colaboraciones en páginas webs, blogs u otros medios.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>