‘Oppenheimer’: El Biopic perfecto

Christopher Nolan filma con pulso firme un Biopic repleto de grandes nombres. Destacan  un soberbio Cillian Murphy y un Robert Downey Jr sensacional.

Oppenheimer, se estrenó este pasado 21 de julio en los cines de toda España. La película dirigida por Christopher Nolan, es un Biopic de J. Robbert Oppenheimer filmada de con pulso firme y de forma intachable. El film juega con diferentes puntos de vista, así con distintas líneas temporales. El film está compuesto, por un elenco de grandes nombres, que acompañan a un colosal Cillian Murphy y a un enorme Robert Downey Jr, quienes son los dos grandes protagonistas de esta historia. Oppenheimer, pese a sus tres horas de duración, no se hace nada pesada, esto es debido a que cada parte de la película,  están tratadas de forma diferente en cada momento,logrando así atrapar al espectador , llegando a tener incluso momentos de terror. Una mezcla única, que crea el biopic perfecto.

Sipnosis de ‘Oppenheimer’

Poster de Oppenheimer. Universal Spain
Poster de Oppenheimer. Universal Spain

En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del «Proyecto Manhattan», lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares.

El reparto de ‘Oppenheimer’:

Oppenheimer  tienes un reparto a la altura del proyecto, El film está encabezado por Cillian Murphy, quien ya había trabajado con Nolan anteriormente en películas como Batman Begins u Origen. Murphy hace un papel tan frío y distante, como lleno de matices, un personaje que empieza en un punto cuando arranca la película, y acabará en otro bien distinto debido, a la creación de la bomba atómica y sus consecuencias. El actor hace una actuación titánica que va creciendo poco a poco hasta estallar al final.

Cillian Murphy con su creación en una escena de la película. Universal Spain
Cillian Murphy con su creación en una escena de la película. Universal Spain

En el  otro lado de la baraja tenemos  Robert Downey Jr. El actor que ha trabajado tanto en films de Marvel como en películas más dramáticas como El juez, le toca hacer de un personaje real como es Lewis Strauss. El personaje empezará como el encargado de reclutar a Oppenheimer y acabara siendo el que casi lo destruye. Downey Jr  logra estar magnífico durante todo la película, pero cobra más fuerza en la parte final, donde tendremos una actuación de gran fuerza.

Reparto secundario

Robert Downey Jr en Oppenheimer. Universal Spain

Aunque en Oppenheimer los dos actores ya mencionados, son los grandes protagonistas de esta historia, no hay que olvidarse de otros grandes nombres que aparecen en ella. Nombres como Emily Blunt quien hace de la mujer de Oppenheimer Blunt interpreta un personaje de gran caracter que sabrá estar a la altura de su contraparte masculina. Otro actor que seria injusto olvidarse de él es Matt Damon. El protagonista de Air interpreta aquí a Leslie Groves. Grooves fue el alto mando del «Proyecto Manhattan» quien le dejará las cosas claras al científico protagonista. Tambien hay que mencionar a la actriz Florence Pught, es sin duda la actriz mas desfavorecida, ya que aparece poco tiempo en pantalla. La actriz interpreta a Jean Tatlock, amante de Oppenheimer y miembro del partido comunista.

Otros nombres

Podria seguir diciendo nombres un buen rato, ya que la película cuenta con un elenco actoral enorme que tiene hasta 21 actores de renombre, actores como Josh Harnett quien tendrá un papel bastante relevante en la trama, Gary Oldman, Kennet Brannaght, Casie Affleck o Matthew Modine. Todos ellos suman y aportan a la película haciendo un producto de gran calidad.

Parte artística de Oppenheimer

Oppenheimer  no tiene solo una parte actoral de lujo, sino que artísticamente es un portento. Para empezar hay que empezar hablando de su montaje, en él notaremos, que la película está dividida en dos. Por una parte tenemos la parte en color, una parte que está grabada en IMAX 65 mm, para que de aspecto de la gran producción que es y deje al espectador sin aliento, en las escenas de la explosión de la bomba atómica, sin duda el plato fuerte de la película. Por otra parte tenemos la parte en blanco y negro. Para grabar esta parte Christopher Nolan  tuvo crear imágenes analógicas IMAX, un formato que hasta ahora no existía. Con estas dos formas de grabar, lo que se logra es hacer ver al espectador, los dos puntos de vista al espectador, tanto el de Oppenheimer como el de Strauss, de cara al conflicto final de la película.

Christopher Nolan y Robert Downey Jr preparandose para grabar en IMAX analógico. Universal Spain
Christopher Nolan y Robert Downey Jr preparandose para grabar en IMAX analógico. Universal Spain

Por si esto fuera poco, tenemos que tener en cuenta que la película dará saltos temporales en la historia para contarla. Esto es algo que Nolan ya ha hecho en otras películas anteriormente, ya que está obsesionado con el tiempo en sus películas. Aquí la película nos retrotraerá en el tiempo, para contarnos conversaciones o escenas claves de cara al final de la película.

Vestuario, fotografía y Música

Fotograma Oppenheimer. Universal
Fotograma Oppenheimer. Universal

Siendo una película de este genero y características, esta claro que la música y el vestuario tienen que ir a la par,pero vayamos por partes. El vestuario de la película corre a cargo de Ellen Mirojnick. La diseñadora tiene una larga carrera a sus espaldas desde 1985, cuando empezó con la película Remo, desarmado y peligroso. Mirojnick ha trabajado a lo largo de 76 películas, destacando películas como Wall street, Cenicienta o Black Rain entre otros trabajos. Para esta ocasión Logra crear un vestuario,que refleja fielmente con detalle el de la época. En fotografía tendremos a Hoyte Van Hoytema, el fotógrafo, ya ha trabajado con Nolan en películas anteriores como TeneT o Intellestelar, logrando aquí una fotografía elegante en la mayoria de las veces y que sobre todo destaca en su trabajo en blanco y negro.

Por último hay que hablar de la Música de la película. El compositor elegido esta vez, es LudWig Göranson, quien ha trabajado para productos, como The Mandalorian o TenneT. El compositor logra una banda sonora, que acompaña de forma brillante la película, siendo sutil en su mayoría de metraje. La banda sonora, también juega a la tensión en bastantes escenas, añadiendo un sonido de tren en las escenas más tensas de la película, para remarcar el nerviosismo del protagonista y de paso poner nervioso al espectador.

EN CONCLUSIÓN….

Una de las películas más sólidas de este año, con un reparto en estado de gracia y un aparto técnico de lujo. No solo es una apuesta segura de cara a la entrega de premios de este año, Sino también una película reflexiva de cara a los tiempos que corren en la actualidad

NOTA: 9

Ficha Técnica:

Nombre Original: Oppenheimer

Duración: 180 Minutos

Género: Drama, Biopic

Dirección: Christopher Nolan

Guion: Christopher Nolan sobre el libro biográfico «Prometeo americano: «El triunfo y la
tragedia de J. Robert Oppenheimer»

Música: Ludwig Göranson

Fotografía: Hoyte Van Hoyteman

Vestuario: Ellen Mirojnick

Reparto: Cillian Murphy, Robert Downey Jr, Emily Watson, Matt Damon, Josh Harnet, Florence Pught, Gary Oldman

Trailer:

Trailer de Oppenheimer. Universal Spain

29

‘Oppenheimer’: El Biopic perfecto

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>