‘Tortugas ninjas: Caos mutante’ es una reimaginación del universo de las tortugas ninja, actualizado pero que mantiene la esencia original.
Este viernes 25, se estrena en cines Tortugas ninja: Caos mutante. El film dirigido por Jeff Rowe, es una película de animación, que reimagina el mundo creado por Kevin Eastman, sin perder su esencia. La película enganchará a una nueva audiencia a las tortugas ninjas. Mientras que por otro lado, convencerá al público que creció con ellas, debido, al cariño puesto en este producto. Un film para disfrutar en familia, que habla de descubrir el mundo por nosotros mismos y aceptarnos tal cual somos.
Sipnosis de ‘Tortugas ninjas: Caos mutante’

Después de años de estar protegidos del mundo humano, estos hermanos se propusieron ganarse los corazones de los neoyorquinos y ser aceptados como adolescentes normales. Su nueva amiga April O’Neil les ayudará a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen. Pronto intentarán desequilibrarlos desatando un ejército de mutantes sobre ellos.
Comentario de la película
Tortugas Ninja: Caos Mutante, empieza por todo lo alto. La película inicia con una secuencia de acción, repleta de guiños a la serie original. La película nos muestra, a uno de los villanos característicos de la serie y comics, como el responsable del caos que se va a producir. Este, es interrumpido por un ejército que actúa para alguien en las sombras, el cual podemos observar como un posible villano, dando a entender que habrá varios enemigos a derrotar. También se nos muestran, varios especímenes que el fan reconocerá, como parte de los personajes de la serie. Estos elementos, tanto el villano clásico, como el que está en las sombras, no están ahí por arte y magia del guion sin aportar nada, ya que uno será el causante de todo el caos que se producirá, mientras que el nuevo personaje, pondrá las cosas difíciles a nuestros protagonistas. Además los especímenes presentados en la escena, tendrán mucha relevancia en la trama, siendo completamente reimaginados para la ocasión y generando varias sorpresas positivas al espectador.
Reinventando los personajes

Hay que decir, que esta película no solo coquetea con la mitología de los personajes, para crear este Caos mutante que se nos anuncia. Si no que también reinventa, de cierta manera, el origen de los personajes. Esto es algo que a la película le sienta bien. Tortugas ninjas: caos mutante, cambia la historia para que nos de la impresion de que es una primera misión, con los fallos y aciertos habituales. Estas no son las tortugas que ya conociamos, si no que nunca han salido de su caparazón, debido a su controlador padre. Este, es otro personaje que tiene alteraciones en ADN, ya que Splinter se desvincula de la idea de Hamato Yoshi y su historia. La película plantea un maestro Splinter asustadizo, ya que solo es una rata mutada, la cual desconfia de los humanos y protege a nuestros heroes del mundo exterior, a su peculiar manera.
Tortugas adolescentes
Una de las cosas que sus productores querían para esta película, es que las cuatro tortugas se sintieran como verdaderos adolescentes. La verdad, es que la película logra completamente su objetivo. Esto se logra jugando con ciertos elementos, que irán apareciendo en la trama. Algunos actuales, como las nuevas tecnologías, ya sea para hablar entre ellos, o jugar. Pero también otras más clásicas, como ser castigadas por saltarse las normas, que su padre les pone. Además la película, hará buen uso de la cultura popular metiendo referencias a otros productos que los más jóvenes reconocerán, como Avengers, entre otras franquicias. Estas continuas referencias a la cultura popular, harán que los más pequeños entren de lleno divirtiéndose. Mientras que a los más adultos, logrará darnos ese efecto de adolescentes que busca la película sobres los cinco héroes
apartado artístico de tortugas ninja: Caos mutante
Siendo una película de animación estaba claro que tortugas ninja: Caos mutante tenía que estar a la altura. Evidentemente el primer producto que se nos va a venir a la cabeza solo con ver su animación será Spiderman a través de spiderverso. Esto no es algo que juegue en su contra, todo lo contrario. Además, dentro de que es el mismo tipo de animación, la película marca sus propias ideas, las tortugas son diferentes entre ellas. Así a modo de ejemplo Raphael es más rudo y grande mientras que Michelangelo es más pequeño, ya que es el hermano menor. Otro aspecto que destaca es el color, hay dos colores que destacan, rojo y verde.El rojo saldra casi siempre que tengamos a los villanos en pantalla, mientras que el verde estrá presente cuando las tortugas están en pantalla.

Otro aspecto que también es importante, es la luz y la oscuridad. La película hace un buen uso de estos elementos, hay que recordar, que la acción de las tortugas ninja suceden casi siempre de noche. La película hace buen uso de ello, mostrando el profundo afecto, que sienten sus creadores por los comics. La oscuridad saldrá sobre todo, en las escenas de alcantarilla, pero también en la calle, haciendo de contraste con la luz, para mostrar las ganas de salir al mundo exterior de las tortugas. Hay que destacar también, el uso que la película hace de los planos secuencias en diferentes momentos. No solo en las escenas de acción, donde funciona a las mil maravillas, sino, que también funcionan para ver como los cuatro hermanos interaccionan con la ciudad en determinados momentos.

Por último, la banda sonora compuesta por Trent Reznor, pese a que no es de mis favoritas, funciona muy bien dentro de la cinta. La música acompaña perfectamente a las escenas de acción, caóticas y desenfrenadas que tiene la película y que demás si agudizáis el oído en cierta secuencia, os encontraréis una sorpresa la mar de noventera, solo reconocible para los que vimos la trilogía de los 90.
En conclusión….
Una película perfecta para disfrutar en familia, que funciona como reinvención, pero que además sabe conservar su esencia.
Nota: 7
Ficha Técnica
Nombre original: Ninja Turtles: Mutant Mayhem
Nacionalidad: estados unidos
Género: animación
Duración: 99 minutos.
Dirección: Jeff Rowe
Guion: Seth Rogen, Evan Goldberg, Dan Hernandez, Benji Samit
Reparto: animación
Música: Trent Reznor
Trailer:
38