‘Star Wars visions 2’ . más calidad y oscuridad fuera de la saga

Star wars visions Temporada 2 ya se ha estrenado en Disney+. Al igual que su predecesora, se trata de una serie de animación de diferentes estudios, que amplía el canon creando nuevas historias. En esta ocasión, se trata de una selección de capítulos más oscura, ya que muchos de los capítulos tratará la temática de los Sith.

Diferentes estilos de ‘Star Wars: Visions 2′

el stop motion uno de los estilos de claves de esta temporada .Disney
el stop motion uno de los estilos de claves de esta temporada .Disney

Hay que decir, que al igual que la temporada anterior, esta nueva temporada se compone de 9 capítulos, los cuales tienen diferentes estilos cada uno de ellos. En esta ocasión, tenemos una selección bastante universal, que comprende desde estudios ingleses, a un estudio patrio, como es ‘el guiri estudios’ del cual proviene su primer capítulo. Hay que señalar, que además de este capítulo, la serie contará con 3 capítulos de stop motion que lucen de manera espectacular. Star wars visions temporada 2, También tendrá un capítulo surcoreano, que tendrá influencia de anime japonés. La serie también incluirá al estudio Cartoon Saloon responsable de Wolfwalkers, que aportará su estilo de animación único a otro de los capítulos.

Sith la gran apuesta de esta temporada

Sith es el capitulo con sabor español de Star wars visions temporada 2. Disney
Sith es el capitulo con sabor español de Star wars visions temporada 2. Disney

Esta temporada nueva temporada, tendrá sabor español. Para ello, cuenta como carta de presentación, un capítulo de ‘el guiri estudio’ que se titula Sith. En él se nos cuenta como una joven aprendiz sith, que ya no quiere seguir por esa senda, vivirá aislada en un planeta, pero su pasado no tardará mucho en encontrarla.  Su antiguo mentor regresará para ponerla una última prueba y obligarla aceptar su destino.    El capítulo en cuanto a historia se nos queda un poco corto en cuanto a historia, y el doblaje también falla. Por un lado Tenemos a Luis Tosar, que hace un gran trabajo como maestro sith, pero Úrsula Corberó no era la mejor opción para la protagonista.  Es en la animación donde más destaca este corto, dejándonos una animación cercana a productos como Arcane.

Recomendaciones star wars visions temporada 2

en las estrellas es el corto chileno de star wars visions temporada 2. Disney
en las estrellas es el corto chileno de star wars visions temporada 2. Disney

Nunca viene mal hacer ciertas recomendaciones de otros países, Por eso voy a recomendaros algunos trabajos que deben ser mencionados y de obligatoria visualización, para aquellos que sean amantes de la animación. En primer lugar, recomiendo el corto,en las estrellas, corto chileno con una gran animación, mezcla de stop motion y CGI. Tampoco hay que olvidarse de la bailarina espía, corto de origen galo, de ‘estudio La cachette’, que tiene un trabajo de animación 2D increíble, y un final conmovedor. Si queremos algo más clásico y tirando de anime, recomiendo, teneis la opción de ver, Viaje a la cabeza oscura. Es cierto que su animación es más clásica, pero ofrece un punto de vista más filosófico al tema de la guerra entre jedis y siths. Por último, tengo que recomendaros ‘la canción de Aau’. Corto sudafricano, que posee estilo stop motion y una historia sencilla, pero tiene un diseño de mundo y personajes excepcional. En último lugar, recordad, que Star wars vision es una selección de cortos de entre 15 y 20 minutos, con lo que se ven rápido. Tened en cuenta también,  que no hace uso de ningún personaje que recordemos, o se ata a ninguna saga. Star wars vision temporada 2, ya esta disponible en Disney+ ahora solo hay que disfrutarla

Nota: 8

poster:

poster de star wars visions temporada 2. Disney
poster de star wars visions temporada 2. Disney

Tráiler

trailer de Star wars visions temporada 2. Disney

13

‘Star Wars visions 2’ . más calidad y oscuridad fuera de la saga

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>