La serie de Loki, al desnudo

Desgranamos lo que han sido los 6 capítulos de la serie de Loki *OJO SPOILERS*

En locoporelcine llevamos siguiéndole la pista a la serie Loki con varios artículos, con motivo de toda la campaña promocional que Marvel le estaba dando. La tercera serie dentro de la cuarta fase de su MCU que, por la pandemia, no acababa de arrancar. En ellos hablábamos de muchas teorías al respecto. Habiendo ya visto el resultado final, ha de decirse que la serie no ha decepcionado y, tal como decíamos, ha sido otro éxito más para Disney. Tanto para bien como para mal puesto que, como también decíamos, esta ha sido una serie tramposa.

Estos 6 capítulos deberían haber sido los 10 que Tom Hiddleston dijo que rodaron además de varios reshoots. Queda claro que esos reshoots serían para alargar el numero de capítulos cara a que esta partición de la primera temporada pueda tener una continuidad aún mayor. Pero vayamos por partes… o mejor dicho capítulo por capítulo

cap. #1. Un glorioso propósito

Loki (Hiddleston) y Mobius (Wilson) rememorando las hazañas del dios
Loki (Hiddleston) y Mobius (Wilson) rememorando las hazañas del dios. MARVEL STUDIOS

Arranca justo en el punto en el que Loki roba el Teseracto y, tras materializarse en el desierto del Gobi, es arrestado por agentes de la Agencia de Variación Temporal (AVT). A partir de ahí es meramente una presentación de dicha agencia y cómo Loki va asimilando esa realidad que acaba de descubrir… y su futuro. La AVT es como un «ministerio del tiempo» pero poco más. Ya se deja entrever el espadachinaje dialectico entre Loki (Hiddleston) y Mobius (Owen Wilson).

A nivel trascendente, personalmente, me interesó ese debate sobre la existencia o no del destino y el sentido que tiene la vida si resulta que todo está ya escrito. Este organismo ministerial parece que está en un plano atemporal superior en el que ni las gemas del infinito tienen poder (para indignación de muchos fans). Ya no estamos en multiverso sino multidimensionalidad. Sin embargo, vemos que ese planteamiento pseudofilosófico no se explota también es verdad que no es ni el género ni el lugar para ello. Tras esta incursión, Loki queda oficialmente reclutado por Mobius como ayudante para capturar a una variante de él mismo que esta causando problemas a la organización

cap. #2. La variante

El protagonista de la serie, Loki, mostrando a Mobius como escapar de la AVT. MARVEL STUDIOS
El protagonista de la serie, Loki, mostrando a Mobius como escapar de la AVT. MARVEL STUDIOS

Es la presentación de esa amenaza a la que se enfrenta la AVT: Silvie (Sophia Di Martino) y su plan de desestabilizar la línea temporal abriendo ramificaciones. Loki descubre cómo es capaz de esquivar tan fácilmente a los minuteros de la Agencia escondiéndose en eventos apocalípticos. Siguiendo esa pista la encuentran en un evento catastrófico de esas características de 2050. Pero es una trampa para la AVT, que tendrán que sobrevivir como pueden. Mientras comienza otro espadachinaje dialéctico entre Loki y Silvie que va encantando cuerpos hasta darse por fin a conocer. El capítulo acaba con la huida del lugar juntos para contrariedad de Mobius.

Sin embargo, hay algo que me falla. En ese capítulo vemos que lanza un rosario de piezas reseteadoras de líneas temporales y no nos han mostrado las consecuencias de eso o que líneas temporales han borrado ni que pretendía Silvie con eso. ¿Qué es todo eso? ¿se desarrollará en la segunda temporada? eso ha quedado en el limbo y me temo que ahí quedará ya que la trama irá por otros retorteros mucho más colosales como iremos viendo.

cap. #3. Lamentis

el planeta Lamentis apunto de desaparecer
El planeta Lamentis, a punto de desaparecer. MARVEL STUDIOS

Nunca un título fue tan esclarecedor. Permítanme el juego de palabras fácil cuando diga que es lamentable ver como es un mero capítulo de relleno. Solo sirve para una recreación pirotécnica de un planeta a punto de desaparecer y cómo los protagonistas intentan sobrevivir. Lo único aprovechable del episodio es cómo Silvie y Loki van congraciándose. Visualmente, es espectacular y trepidante, pero no aporta nada. Encima el final pretende ser aparentemente preocupante (sin encontrar forma de sobrevivir) pero que en siguiente capítulo se resuelve en 2 minutos y de la forma que todos esperábamos.

cap. #4. El evento nexus

Mobius rindiendo cuentas a Ravonna
Mobius rindiendo cuentas a Ravonna MARVEL STUDIOS

En este capítulo de la serie Loki empieza a descubrirse el engaño de la AVT. Básicamente es ver cómo el protagonista intenta convencer a Mobius de lo que le mostró Silvie y éste no le cree y le encierra en un bucle temporal. Me parece lógico el escepticismo de Mobius (que es el leit motiv durante esos 30 minutos). Esta convencido de una cosa durante toda su vida y, de repente, le dice el dios del engaño (no lo olvidemos) que todo es mentira. ¿Por qué creerle?

Para que entendáis a lo que me refiero: mirad a los negacionistas sobre la pandemia. Nadie les toma en serio. ¿Y aquí lo que dice Silvie (la que sería la negacionista en mi ejemplo) ni se cuestiona y todo lo que se conocía de repente es mentira?, ¿por qué? ¿Porque Silvie (que además es el enemigo a batir y no debería ser creída) ha mostrado imágenes tuyas que no recuerdas,? ¿y si es un truco de ella? Ahí veo mucha conveniencia de guion, pero bueno.

El capítulo acaba, como no podía ser de otra forma, con un cliffhanger de los fuertes para captar al espectador. Loki y Mobius borrados y Silvie rodeada por los minuteros de Ravonna (Gugu Mbatha-Raw) 

cap. #5. Viaje al misterio

lokilandia
Lokilandia MARVEL STUDIOS

¿Qué pasa cuando eres borrado de una línea temporal? Pues que eres enviado al Vacío. Una dimensión al final del tiempo donde todo es devorado por una criatura llamada Alioth. Todo no. Sobreviven las distintas variantes de Loki de otras líneas temporales que encima están en una absurda lucha entre ellos por ser el rey de esa gran nada, y que no deja de ser puro relleno.

Un multiverso yo lo concibo como la película de El único (James Wong, 2001 de planteamiento bastante interesante y parecido al aquí visto) y todas las variantes de Jet Li son Jet Li. ¿Aquí porque no son todos Tom Hiddleston? Otra licencia de guion por lo que veo, aunque, a decir verdad, tampoco me chirrió. Como curiosidad, ¿pillasteis la alusión a Peter Pan del Loki cocodrilo comiéndole la mano a otro Loki? otro capítulo de relleno que solo podía acabar de una forma: Loki y Silvie derrotando a ese Can Cerbero (la alusión es evidente) vaporoso y adentrándose en un caserón tenebroso.

cap. #6. Eternamente Siempre

el que permanece
El que permanece (Majors) MARVEL STUDIOS

Bajo este poético titulo se esconde otro pronóstico que esta vez sí se cumple: la presentación de Kang el conquistador ¿o no es él realmente? Es el colofón o como lo llamo yo… el tirón de cortina de El Mago de Oz. Nos presentan a este personaje de El que permanece (Jonathan Majors) que es un pre Kang venido a menos que justifica este mundo circular encapsulado para que otras variantes suyas maliciosas no interfieran. (¡Ojo! No se si os habéis fijado es que la lineal temporal es circular como un anillo alrededor de ese vacío. Eso podría tener connotaciones más filosóficas de corrientes orientales como que el tiempo se repite… aunque desde luego no se detienen en estos derroteros)

Básicamente, lo que vemos es un bluf de villano final. Más retórico que amenazante, más esquivo que combativo. Eso se ve cuando está en plan pasivo viendo como Silvie y Loki se enfrentan para ver si le matan o no. ¿Así es Kang? Pero esperad que hay más. Resulta que, como es el amo del tiempo, es indestructible. Pero solo justo hasta que llega ese final del tiempo predeterminado que es muy providencial que sea justo en el momento que están Silvie y Loki.

¿Qué connotaciones nos intentan dar? ¿El destino es finito? ¿el que lo escribía se cansó de escribir o qué? ¿Que él era el que lo escribía, previó ese momento y decidió ceder el testigo? en cuyo caso… ¿previó también la llegada del libre albedrio y su muerte? Se me antojan muchas lagunas existenciales que los guionistas no han sabido o querido darle explicación. O se la darán en la segunda temporada.

La serie Loki nos deja muchas preguntas y pocas respuestas

Loki y Silvie analizando la nueva situación en el fin del tiempo
Loki y Silvie, analizando la nueva situación en el fin del tiempo. MARVEL STUDIOS

Este capítulo de la serie Loki, como puede verse, plantea más preguntas que respuestas. Cuando Silvie mata a El que permanece… ¿se hace con el control del tiempo? ¿Y Alioth ahora queda libre?, ¿se convertirá en el Apofis egipcio contra el que debe luchar el dios Ra (también una alusión bastante clara)? Y la nueva AVT que se supone que era un control de ese Kang… ¿Cómo es que sigue con la cara de Kang y no de Silvie? ¿Insinúan que llegó otro Kang la venció y mantiene la AVT?, ¿o estamos en otra línea temporal?

También nos falta información con Ravonna que tras su reencuentro y victoria ante un recuperado Mobius ¿se va a buscar el libre albedrio? ¿Dónde se busca eso? Todos estos interrogantes se espera que se revelen en la segunda temporada que se espera para principios de 2023. Disney, muy oportunamente, ha sabido generar expectación para que su continuación cuanto menos tenga el mismo éxito que esta temporada.

El multiverso ya esta aquí

el inicio del multiverso
El inicio del multiverso. MARVEL STUDIOS

Como conclusión, la serie Loki efectivamente está muy bien. Hiddleston ha estado a la altura y ha disfrutado de su interpretación como Loki. Los guionistas además han hecho buen trabajo con el personaje. Vemos una evolución del protagonista lógica y bien traída con respecto a los acontecimientos que le van pasando. Desde luego, tal como prometió Michael Waldron, este es un nuevo Loki con inquietudes y aspiraciones muy distintas al que llevamos viendo hasta ahora. Será interesante su papel en esta Fase 4.

También ha sido una grata sorpresa la interpretación de Owen Wilson como Mobius. Le ha sabido insuflar un aire fresco a su personaje que hace que sigamos queriendo saber mas sobre él (Y si por fin podrá tener esa moto de agua con la que sueña o no). No podemos decir lo mismo del personaje de Silvie. Su empecinamiento en vengarse de quien la obligó a tener que vivir escondiéndose de la AVT la hace algo plana a pesar de ese idilio amoroso con Loki (ejemplo puro de narcisismo por cierto…)

Adonde nos lleve es una incógnita porque han dejado muchos cabos sueltos. Lo que sí esta claro es que el multiverso esta confirmado y ha llegado para quedarse. A partir de ahí Marvel tiene la llave para posibilidades infinitas. Puede ser la fórmula para que, a partir de ahora, pueda traer y llevar personajes como les dé la gana. Volver a traer a personajes muertos como Iron Man y Viuda Negra «de otra línea temporal». Incluir a los X-men, los 4 fantásticos, Deadpool o Lobezno del universo de FOX. E incluso se justificará la aparición de los 3 Spidermans (Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland) en Spiderman no way home previsto su estreno para estas navidades. Es un todo vale que puede ser un arma de doble filo porque puede traer un futuro grandioso o catastrófico a MCU.

¿Qué le deparará el futuro a la serie Loki?

Tendrá que pasar por lo que se vea en Dr. Strange 2 (por cierto, que tienen al mismo guionista que Loki Michael Waldron. Se dice que podríamos verle haciendo equipo con el Hechicero Supremo y la Bruja Escarlata) y Ant Man 3 para ver esas nuevas variantes de Kang. Estamos ante unos derroteros inverosímiles para cualquier especulación aunque los amantes de los comics ya saben lo que es un enfrentamiento contra Kang el conquistador y parece que es a lo que nos lleva. Quizá sirva también para poner orden en el MCU. Entre los visto en Bruja Escarlata y Visión y esta serie, creo que los guionistas tienen mucho trabajo de cohesión, explicación y verosimilitud.

Lo que sí que estoy viendo en el apartado series, es que hay una trama general que podría haberse desarrollado más rápida, clara y concisamente y hay mucho relleno alrededor para cada capítulo. Aunque también es verdad que el formato televisivo es así, más sosegado y con más tiempo para pararse en los detalles.

64

La serie de Loki, al desnudo

About The Author
- Licenciado en Historia del Arte y bloggero Estudió Historia del Arte y pronto empezó a colaborar como articulista en la revista 'Crítica de arte' primero y después en el 'grupo Promecal'. Su afición por la escritura y el cine le ha llevado a introducirse en el mundo de las webs de cine y hacer cursos de guión y dirección cinematográfica. Amante de la cultura pop, los videojuegos retro, las bandas sonoras, el cine de ciencia ficción, acción, aventuras y frikadas varias.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>