‘Gran Turismo’: de la consola a la pista

Sony acierta con su adaptación de la historia real de Jann que pasó de ser jugador del videojuego ‘Gran Turismo’ a ser piloto automovilístico en la vida real.

Es curioso ver lo pendular que son los gustos de la audiencia en la industria cinematográfica. Mientras un género como el de los superhéroes que parecía asentado y triunfante está en sus momentos más bajos, el que está en el mejor momento es el de las adaptaciones de videojuegos. Lo hemos visto con Sonic y su secuela, con Super Mario Bros, y este último acercamiento no es menos. Efectivamente, hablamos de Gran Turismo, una conocida franquicia de simulación de conducción desarrollada por la compañía Polyphony Digital para todas las consolas de Sony desde Playstation1 hasta la actual Playstation 5 cuyo próximo título será Gran Turismo 7. Es un hecho que, con el amplio recorrido que tiene el simulador, se podría dar el caso de que un adolescente especialmente avezado en el videojuego se sintiera llamado a probar suerte en la vida real. Esta película es justamente lo que nos narra.

Cartel original de Gran Turismo
Cartel original de Gran Turismo. SONY

Sinopsis

En Japón, Danny Moore (Orlando Bloom), jefe de marketing de Nissan, propone a la compañía aprovechar el auge que está teniendo el videojuego Gran Turismo para organizar una GT Academy y que de ella pueda salir un piloto profesional. Contando con el ingeniero Jack Salter (David Harbour) recibe la aprobación para ese experimento al que se apuntan jugadores de todo el mundo. Entre ellos Jann Mardenborough (Archie Madekwe) un joven adolescente curtido por horas de juego en la consola que sueña con ser piloto de carreras aún a pesar de su padre Steve (Djimon Hounsou) que lo ve como una pérdida de tiempo y desea que su hijo siga los pasos de su hermano Cai (Daniel Puig). Con ello empezará una escalada de pruebas y carreras por los circuitos más importantes de todo el mundo en el que Jann tendrá que demostrar su valía, coraje y determinación para cumplir su sueño.

Carreras reales desde la óptica de ‘Gran Turismo’

una experiencia cinematográfica con esencia del videojuego Gran Turismo
una experiencia cinematográfica con esencia del videojuego Gran Turismo. SONY

el desarrollo de esta película ya venía dado desde 2013 en el que el director previsto iba a ser Joseh Kosinski pero el proyecto no avanzaba. Sería en 2022 cuando se retomaría ya con la dirección de Neill Blomkamp y Orlando Bloom, David Harbour y Archie Madekwe en los papeles principales. La experiencia no ha podido ser mejor. Y es que estamos en algo que va más allá de las típicas películas de carreras automovilísticas. Para eso tenemos la mítica Días de Trueno (Tonny Scott 1990), Rush (Ron Howard 2013) o la más reciente de Le Mans’66 (Jamens Mangold 2019).

Como es de esperar, la esencia de esas películas y su espíritu competitivo y de pura adrenalina lo tiene. Pero aquí está el factor videojuego que hace aún más visual y clarificadora las carreras. En ello el aspecto técnico y visual de la película es soberbio. Efectivamente, los planos aéreos, las tomas a pie de pista o incluso las propias impresiones que nos llega a través de los ojos del protagonista hace que la experiencia aún sea más inmersiva. y sí, he dicho clarificadora porque constantemente tendremos iconos como en el videojuego en el que se nos muestra el trazado, o la posición en la que va Jann cosa que se agradece y que se echa en falta en las retransmisiones reales de formula1 y al profano (como el que suscribe) le hace no enterarse y perder el interés. Aquí, como puede verse, eso no pasa. Con ello, constantemente seguimos los pasos y la evolución de Jann con una gran interpretación de Madekwe.

Una historia de amistad y superación

Archie Madekwe es Jann Mardenborough, jugador experto del Gran Turismo que sueña con ser piloto profesional.
Archie Madekwe es Jann Mardenborough, jugador experto del Gran Turismo que sueña con ser piloto profesional. SONY

El aspecto de superación es, por el hecho de la proveniencia del mundo gamer del protagonista, aún más remarcada. y es que el resto de competidores le subestiman y se burlan de él cosa que Jann tendrá que soportar con más o menos paciencia. Pero para ello tiene a su equipo y especialmente la amistad de Jack, el estricto ingeniero del equipo, instructor, y amigo. El tándem Harbour – Madekwe funciona fantásticamente con una evolución de ambos personajes hacia cada vez más camaradería y unión que hace que el espectador se sienta personalmente implicado con ellos. Algo parecido también pasa con la relación de Jann y su padre que muestran el lado más humano de los Mardenborough.

Pura adrenalina

Quien le guste las carreras de automovilismo… y en general cualquier competición deportiva estará acostumbrado a vibrar de emoción y vivir la victoria del piloto como suya propia. Eso también se vive en esta película. El propio recorrido de esfuerzo, superación y constancia del protagonista hace que el espectador le acompañe en todo momento y lo viva tan intensamente como él. La película es una montaña rusa de emociones y sensaciones de entusiasmo (o derrota cuando toca) que mantiene al espectador enganchado a la butaca. Y es que no olvidemos que estamos ante hechos reales hasta el punto que el propio piloto Jann Mardenborough participó en el rodaje como extra de acción. Y todo ello se nota en lo que a realismo se refiere.

En definitiva

Es una película altamente recomendable tanto para los jugadores de Gran Turismo, que pueden hasta sentirse identificados con el protagonista, como para los seguidores de este tipo de carreras que la disfrutarán como una retransmisión real. Pura adrenalina cuando ha de ser, pero también cuenta con momentos reflexivos, e incluso emotivos con lo que la experiencia cinematográfica en total y una gran adaptación de un videojuego a pesar de que a priori parecería monótona al tomarla como simples carreras de coches.

Tráiler oficial de Gran Turismo. SONY

lo mejor. un perfecto equilibrio entre la adrenalina de las carreras y la emotividad de las historias personales que hay detrás

lo peor: quizá podría ser un tanto reiterativo ver tantas carreras con un denominador común: ver la evolución del protagonista

Nota: 7

critica de Gran Turismo. LAS CRÓNICAS DE PABLO

Ficha técnica

  • Título: Gran Turismo 
  • Año: 2023 
  • país: Estados unidos 
  • Duración: 134 minutos 
  • Dirección: Neill Blomkamp 
  • Producción: Asad Qizilbash, Carter Swan, Doug Belgrad, Dana Brunetti 
  • Guion: Jason Hall Zach Baylin Basada en Gran Turismo de Polyphony Digita 
  • Reparto: David Harbour, Archie Madekwe, Darren Barnet, Thomas Kretschmann, Djimon Hounsou, Orlando Bloom, Geri Halliwell, Daniel Puig, Josha Stradowski  
  • Música Lorne Balfe 
  • Fotografía: Christian Wagner 
  • Montaje: Jacques Jouffret 
  • Género: Deportes, Drama, Acción, Automovilismo, adaptación de videojuegos, Biográfica 
  • Productoras: Columbia Pictures, PlayStation Productions, Trigger Street Productions, 2.0 Entertainment 
  • Distribución: Sony Pictures Releasing 

11

‘Gran Turismo’: de la consola a la pista

About The Author
- Licenciado en Historia del Arte y bloggero Estudió Historia del Arte y pronto empezó a colaborar como articulista en la revista 'Crítica de arte' primero y después en el 'grupo Promecal'. Su afición por la escritura y el cine le ha llevado a introducirse en el mundo de las webs de cine y hacer cursos de guión y dirección cinematográfica. Amante de la cultura pop, los videojuegos retro, las bandas sonoras, el cine de ciencia ficción, acción, aventuras y frikadas varias.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>