Warner nos presenta a ‘Blue Beetle’ el primer superhéroe latino en un DCU que languidece
Son momentos difíciles para los estrenos de DC. Este año tiene hasta cuatro estrenos de personajes de este universo que, por desgracia, el hecho de que sea un momento de transición en la marca no está jugando en su favor. Ya hemos visto los malos resultados en taquilla de películas como ¡Shazam!: furia de los dioses y The Flash y todo apunta a que esta que nos ocupa y la de Aquaman: the lost kingdom, que se estrena en diciembre, seguirán el mismo camino.
¿Motivo? el anuncio del reseteo de James Gunn del universo DC está suscitando que estas películas postreras del anterior universo no susciten ningún interés. ¿Por qué habría de tenerlo si se sabe el nulo recorrido que tendrán los personajes del universo actual? Algo totalmente injusto porque estamos ante productos correctos interesantes y entretenidos. Esta película que nos ocupa con más motivo. Estamos con una propuesta entretenida, que juega bien su baza de películas de orígenes y un gran alegato a la cultura latina y su concepto de familia.

sinopsis
Jaime Reyes (Xolo Maridueña) regresa a su ciudad natal tras finalizar sus estudios universitarios, pero no encuentra las cosas como las dejó. Las precarias circunstancias familiares le hacen aceptar un trabajo menor en la mansión de Victoria Kold (Susan Sarandon) la CEO de Kord industries. Por designios del destino, conoce a su sobrina Jennie Kord (Bruna Marquezine) en clara disidencia con su tía. Y más aún, cae en su poder una reliquia biotecnológica alienígena que cambia su mundo cuando le elige como huésped y se convierte en Blue Beetle un superhéroe con una armadura y poderes casi ilimitados. Con ello, se verá en confrontación con los intereses de Victoria Kord y su lugarteniente Carapax (Raoul Max Trujillo) que quieren para si ese enorme poder y para ello irán contra lo que más quiere Jaime: su familia.
Un Frio recibimiento
La película estaba inicialmente pensada para ser estrenada para HBO MAX. De ahí su presupuesto ajustado de 104 millones de dólares. Pero, contra todo pronóstico tras la cancelación de otro producto de HBO Max como era Batgirl, en diciembre del año pasado se decidió darle su estreno en Cines.
Por ser un personaje poco conocido y un desarrollo menor la película nunca ha suscitado gran interés ni para el público (de ahí sus pobres resultados en taquilla en su estreno aún habiendo destronado a la película del año: Barbie) ni para la propia Warner que apenas la ha promocionado ni publicitado. Por ello, es una película que estaba abocada al fracaso y por desgracia así ha sido tan solo recaudando 46 millones en su fin de semana de estreno. Tan solo el boca oído de las personas que la vean pueda al menos hacer que recupere la inversión. Todo sea dicho, está funcionando bastante bien ya que, en líneas generales, la película funciona, tiene alma y está bien narrada gustando así a quien le da la oportunidad de verla
alma latina

Efectivamente, la película es un alegato a lo que es el espíritu y las tradiciones hispanoamericanas y mexicanas. Sobre todo, a esa alma familiar de unidad y apoyo que siempre ha habido en los entornos latinos. Su director, Ángel Manuel Soto, se ha esmerado muy mucho en que así sea. Empezando por el idioma elegido ya que la familia Reyes habla constantemente Spanglish. Asimismo, mete muchas referencias latinas como la propia música trufada de tonadas y ritmos afines a esa cultura, e incluso a productos como las telenovelas o el propio Chapulín Colorado todo un referente en la televisión mexicana de los años ’70.
Aquí vemos que lo latino toma una dimensión más allá de los estereotipos norteamericanos. Se muestran así las dificultades que tienen que pasar y cómo las afrontan con valentía, optimismo y dando una verdadera lección de vida. y en ello es esencial la figura del padre Alberto Reyes (Damián Alcázar) que se convierte en el ejemplo de rectitud a seguir por el protagonista recordando, con ello, lo que fue la figura del tío Ben para Spiderman. Pero esta peculiar familia esta vertebrada por una serie de personas a cuál más fuerte, tenaz y decidida sobre todo a que la familia se mantenga unida y fuerte. Por supuesto, todos harán piña alrededor de Jaime hasta el punto que casi le roban protagonismo. Y es que este crisol de personalidad a cuál más distinta, esta unión de caracteres y excentricidades geniales se roban la simpatía del espectador.
‘Blue Beetle’ la forja de un héroe muy familiar

Aunque la familia Reyes tiene un papel importante, el protagonista es Jaime, el elegido por El Escarabajo Azul (con voz de Becky G). Un superhéroe improbable pero que sabe aceptar su nueva condición con rectitud y moralidad aun cuando la esencia del alien con el que se ha unido es la de destruir mundos. Esta simbiosis es interesante cara también a su enfrentamiento contra Victoria y Carapax. Estos representas el imperialismo y capitalismo yanqui más atroz. Toman sus propios intereses y los pretenden elevar al bien común de la humanidad. Es un choque, así, interesante entre la megalomanía de la Kord industries y la humildad de los Reyes que tan solo pretenden llevar una vida medianamente tranquila y normal en su comunidad.
Es por ello una película de orígenes que se antoja algo genérica. Algo parecido se pudo ver en Iron Man (Jon Favreau 2008) o incluso Ant-Man (Peyton Reed 2015). Los ejemplos son deliberadamente tomados del universo Marvel porque, ciertamente, esta película tiene más de la esencia de esa compañía que del oscurantismo de DC. Vemos, no solo un aspecto más urbano y cercano del personaje y su entorno, sino también un humor bien introducido sobre todo a través de la figura del tío Rudy (George López) que se gana la simpatía del espectador.
Más allá de la grandilocuencia visual del género
Todo ello le da una frescura al conjunto del film que le separa de las típicas películas de superhéroes solo sustentadas en la grandilocuencia visual y acción a raudales. Aquí todo eso está, pero perfectamente medido y equilibrado con momentos de tranquilidad, de reflexión, de comedia e incluso de drama. Jaime Reyes no es Superman que todo le sale bien o Batman que su drama personal lo lleva por caminos sombríos. Aunque todos son referenciados, Jaime se muestra con su propia identidad diferente, sencilla, humilde y de buen corazón, pero a la vez pertinaz y decidida que es lo que aprenderá ya no solo de su lado superheroico sino de su familia… y en eso se podría parecer a otra familia de superhéroes de DC: la de ¡Shazam!
Una película genérica pero que funciona
Con todo ello vemos que no aporta grandes novedades al género. En si misma es una película de orígenes muy convencional sin salirse del típico y manido viaje del héroe. Sin embargo, esa puesta en escena sencilla y humilde que aporta Soto, ese tratamiento con mimo y cariño que le da a los personajes, esa complicidad que consigue con el espectador que hace que se integre e implica totalmente con los Reyes… es lo que la engrandece y la hace meritoria de una mejor recepción y mayor éxito que el que está recibiendo. pero no es por culpa de la película sino por las circunstancias caóticas que está atravesando Warner y DC. Confiemos que el nuevo renacer de DC de manos de Gunn sepa darle la gloria que se merece.
Mientras eso llega todavía estamos a tiempo para apoyar esta película. Dadle un voto de confianza a esta humilde pero gran propuesta para este nuevo héroe que esperemos que venga para quedarse pues su entrada ha sido prometedora, pero depende de nosotros seguir conociendo más a este personaje.
lo mejor: una propuesta fresca y entretenida que reivindica la cultura latina como un pueblo luchador y fuerte y sobre todo unido por unos fuerte lazos familiares
lo peor: los villanos resultan flojos y muy cliché. la banda sonora demasiado metida o en ritmos latinos o en música Tecno noventera que no aporta la épica que podría esperarse.
Nota: 7
Ficha Técnica
- Título: Blue Beetle
- Año: 2023
- país: Estados unidos / México
- Duración: 127 minutos
- Dirección: Ángel Manuel Soto
- Producción: John Rickard
- Guion: Gareth Dunnet-Alcocer. Basado en Escarabajo azul de Charles Nicholas Wojtkoski. Jaime Reyes de Keith Giffen, John Rogers y Cully Hammer
- Reparto: Xolo Maridueña, Susan Sarandon, Bruna Marquezine, Damián Alcázar, Elpidia Carrillo, Adriana Barraza, Belissa Escobedo, George López, Raoul Max Trujillo, Harvey Guillen, Beckie G.
- Música: The Haxan Cloak
- Fotografía: Pawel Pogorzelski
- Montaje: Craig Alpert
- Género: Acción, Ciencia Ficción, SSuperhéroes
- Productoras: DC Entertainment, The Safran company, Warner Bros
- Distribución: Warner Bros, HBO Max
15