‘La impaciencia del corazon’: Correcta y fría

Filmin añade a su catálogo  esta adaptación de la novela de Stefan Zweig, dirigida por Bille August, con un ritmo lento y un halo de frialdad.

La impaciencia del corazón ya esta disponible en la plataforma Filmin. El film dirigido por Bille August, Es un drama romántico ambientado en los albores de la primera guerra mundial, pero también es un descenso a los infiernos personales y morales de un soldado, por no afrontar su cobardía. La película, adapta la obra de Zweig, sin saltarse una sola coma, el problema es que Bille August, dirige toda la película con halo de frialdad, logrando que no empaticemos con sus dos protagonistas, importando al espectador bastante poco lo que suceda en la historia.

Sinopsis de La impaciencia del corazón

Poster de La impaciencia del corazón. Alfa Pictures
Poster de La impaciencia del corazón. Alfa Pictures

La impacienciencia del corazon nos lleva a 1913, donde conocemos a Anton cuya máxima prioridad es, completar su formación como oficial de caballería. Durante el entrenamiento, ordenará a su pelotón que ayude al Baron von Løvenskjold. Este en agradecimiento le invitará a una cena por la noche. allí,conocerá a su hija Edith, que, herida, viaja en silla de ruedas. Anton se sentirá atraído por ella, pero no estará seguro de si sus sentimientos son de lástima o de amor verdadero.

Comentario de la película

La impaciencia del corazón, siendo honesto tiene un problema. Ese problema es, que Bille August no sabe dotar a  la película de emoción alguna. No me interpreten mal, las actuaciones de los actores son correctas cuanto menos, pero no sabe darlas emoción y son frías. Es una pena, porque el guion, fiel reflejo de la novela original, como no puede ser de otra forma, trata temas que son interesantes, y que podrían haber dado mucho más de sí. Para empezar nuestro protagonista Antón, interpretado por Esben Smed Jensen , es un soldado que se debate entre hacer caso a su corazón y amar a Edith, o finalmente no quedarse con ella, por miedo a lo que digan sus compañeros de instrucción. El problema es, que el guion da demasiadas vueltas sobre este tema, pareciendo no avanzar jamás.

Edith y Anton en una escena de La impaciencia del corazón. Filmin
Edith y Anton en una escena de La impaciencia del corazón. Filmin

La impaciencia del corazón También se trata el tema de como el Barón consigue su título, en un tema que la película, podría haber tratado con más profundidad, o que al menos, podría haber utilizado para que el personaje de Antón evolucionara un poco. En su lugar, El film, prefiere estancarse, igual que la novela, ofreciéndonos un suplicio tras otro. Digo suplicio porque su protagonista femenina tampoco lo pondrá fácil, ya que cada nueva visita que Antón hace a Edith, esta se portará con el de forma caprichosa y repelente, haciendo que el pobre Antón, tenga que armarse de paciencia con ella. De igual manera le sucede al espectador que aunque entiende ambos puntos de vista tanto el de Antón como el de Edith, ve que la película no avance hacia ningún lado y acabe tan desesperado como Antón sin saber que hacer.

Parte artística de ‘La impaciencia del corazón’

Un fotograma de La impaciencia del corazón. Filmin
Un fotograma de La impaciencia del corazón. Filmin

Como no podría ser de otra manera, este es uno de los puntos álgidos de La impaciencia del corazón. porque si algo se le puede pedir a un film de Bille August, es que tenga una impecable factura artística. Empezando por su vestuario, que es el fiel reflejo de la época, ya sea, tanto en las escenas dentro de la mansión de Edith, como en el cuartel. La Música que corre a cargo de Henrik Skram saben brindarle la sensibilidad adecuada a cada escena de la película. También hay que mencionar la fotografía de Sebastian Blenkov quien ejecuta un buen trabajo para la película. Por todos estos Elementos, además de sus actuaciones, no se la puede considerar una mala película, pero siempre nos queda la sensación, de que podría haber sido mejor.

EN CONCLUSIÓN…

Una película que, aunque tiene buenas actuaciones, trata temas interesantes ,y es una buena adaptación, es demasiado fría, y da demasiadas vueltas sobre el mismo tema. Una lástima

NOTA:5’5

Ficha Técnica:

Nombre original: Kysset

Nacionalidad: Polonia

Duración: 115 Minutos

Género: Drama romántico, cine de época

Dirección: Bille August

Guion: Bille August, Greg Later. sobre la novela de Stefan Zweig

Reparto: Esben Smed Jensen, Clara Rosager, Lars Mikkelsen, David Dencik

Música: Henrick Skarm

Fotografía:Sebastian Blenkov

Trailer:

Trailer La impaciencia del corazón. Alfa Pictures

12

‘La impaciencia del corazon’: Correcta y fría

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>