‘Mi soledad tiene alas’: Juventud truncada

Mi soledad tiene alas, ya se puede ver en Movistar plus. La película es el debut de Mario Casas en la dirección. El film es una película de cine quinqui, protagonizada por su hermano Óscar Casas, en donde hay atracos, juventudes truncadas y amores adolescentes.

Mi soledad tiene alas ya se puede encontrar en la plataforma Movistar plus. El film dirigido, por el actor Mario Casas, es su debut como director. Para ello el director, nos trae de regreso un género casi extinto en el cine, el cine quinqui. La película está protagonizada por el hermano del director Óscar Casas, como protagonista central de la película. El film es una historia de juventudes estropeadas y atracos, pero también una historia de amistad y amor. Un film en el que su director ha querido contar con actores nobeles, para dar naturalidad a las escenas, compaginándolo con actores más conocidos para los personajes adultos. Una propuesta interesante y firme, que trae de regreso un género, del cual no teníamos noticias desde hace bastante, y que nos hará pasar 1hora 40 minutos entretenidos.

Sinopsis de ‘Mi solodead tiene Alas’

Mi soledad tiene Alas, cuenta como En una barriada pobre de la periferia de Barcelona, Dan y sus colegas, Vio y Reno, viven sin pensar en el futuro robando joyerías y de fiesta en fiesta. Tras su aspecto de ‘quinqui’, Dan esconde el talento de un artista, y una sensibilidad no acorde a la vida que vive. Cuando su padre vuelve a casa, tras salir de la cárcel, despierta sentimientos que Dan mantenía latentes y se ve inmerso en una espiral de violencia que le obliga a escapar poniendo en peligro la amistad entre el grupo amigos. De esta forma, Dan y Vio, tendrán que dejar atrás los niños que fueron, cambiando sus vidas para siempre.

Póster de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures españa
Póster de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures españa

A favor de ‘Mi soledad tiene alas’

Mi soledad tiene alas, cuenta en dirección con el debutante Mario Casas. El actor debuta detrás de la cámaras, con solvencia, realizando un gran trabajo, a la hora de hora mover las cámaras, siguiendo a los dos protagonistas. Esto se puede ver ya desde las primeras escenas, moviendo las cámaras, mientras nuestros protagonistas recorren las calles de Málaga, a través de un plano secuencia, que desemboca en la escena del bar que acuden de forma asidua. Incluso a la hora de hacer ciertos encuadres con su protagonista, tanto en solitario, o para contarnos la historia de amor de Dan y Vio. Otro de los puntos a favor de la película, es el uso de tener actores nobeles, para interpretar a los amigos de Dan, dándole un toque de veracidad y frescura a al film.

Una imagen de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures España
Una imagen de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures España

Es en esta parte, los actores y personajes, donde hay que destacar la actuación de su protagonista Óscar Casas, quien logra hacer un papel creíble. Aunque claro habría que decir también que tiene un papel hecho a su medida. Por otro lado tenemos a su joven compañera Candela González. La joven actriz nobel, logra hacer un personaje natural y con gran potencia, pisándole muchas veces las escenas a su compañero de reparto. Además el guion explorará a estos personajes tratando sus traumas y acercándolos más al inminente romance latente entre ambas partes. Estos traumas quedan bien marcados en el guion, mostrándose más claramente con el personaje de Dan y la relación de odio con su padre. Un personaje, que aunque salga poco, tendra peso en la trama e incluso acelerando el inminente y trágico final.

En contra de ‘Mi soledad tiene alas’:

Otra imagen de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures España
Otra imagen de Mi soledad tiene alas. Warner Bros pictures España

La parte negativa, si es que podemos llamarle así de Mi soledad tiene alas, es que ya nos han contado esta historía con anterioridad. Desde el primer momento que arranca la película, sabemos como  va a seguir. Además cuanto más nos adentramos en el metraje de la película, más claro lo tenemos. Este que da más patente aún, cuando conocemos al padre del protagonista, un sujeto sin escrúpulo alguno que hará que salga la parte más violenta del protagonista. Haciendo que suceda un altercado que truncará el futuro de ambos protagonistas. Por supuesto Mario Casas que también está tras el guion,  y Débora François, saben que el espectador no es tonto y se darán cuenta de este detalle, dejando que el viaje fluya a buen ritmo, pero sin sorpresa alguna para el espectador.

En conclusión…

Mi soledad tiene alas, es una firme propuesta de entretenimiento, que resucita un género que hacia mucho que teníamos. Un buen debut en dirección para Mario casas, en la cual, brillan sus dos actores protagonistas, pero que su guion, pierde algo de fuerza.

Nota: 6’5

Ficha Técnica:

Nombre Original: Mi soledad tiene alas

Nacionalidad: España

Año: 2023

Duración: 102 Minutos

Género: Drama, romance, cine quinqui

Dirección: Mario Casas

Guion: Mario Casas, Débora François

Reparto: Oscar Casas, Candela González, Farid Bechara, Fran Boira, Marta Bayarri

Fotografía: Edu Canet

Música: Zeltia Montes

Distribuidora: Warner Bros pictures España

Trailer:

Tráiler de Mi soledad tiene alas. Warner Bros Pictures España

18

‘Mi soledad tiene alas’: Juventud truncada

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>