Ya está en cines Todo sobre mi padre, la nueva comedia de Robert de Niro en la que nos recuerda que la familia lo es todo

El emergente cómico Sebastian Maniscalco firma como narrador, guionista y protagonista Todo sobre mi padre inspirada en su relación real con su padre siciliano Salvo (Robert de Niro). El film, dirigido por Laura Terruso, pretende ser una comedia ligera basada en el choque cultural y de distintas clases sociales, pero en cambio acaba convirtiéndose en una película sin alma llena de estereotipos y escenas que al espectador constantemente le llevarán a evocar dónde pudo haberlas visto en propuestas similares… sin ir más lejos Los padres de Ella y sus secuelas (también con Robert de Niro).
Todo sobre mi padre: argumento
Sebastian es un joven inmigrante siciliano que ha encontrado su lugar en Estados Unidos. Su vida no podía ir mejor teniendo un buen empleo en una cadena de hoteles y la mujer de su vida Ellie (Leslie Bibbs) a su lado. Tal es su felicidad que no duda en pedirle matrimonio aprovechando la invitación de los padres de ella, Bill (David Rasche) y Tigger (Kim Cattrall), a la celebración del 4 de Julio en su casa. Para ello necesita el anillo de su familia que tiene su padre Salvo (Robert de Niro) y este no está dispuesto a dárselo hasta que conozca a los padres de la novia. A partir de ahí el choque de mentalidades generará todo tipo de controvertidas y embarazosas situaciones que harán meya en la relación entre Sebastian y Salvo.

Un buen trasfondo, pero una forma de llevarlo fallida
Que el protagonista se interprete a si mismo es ya un indicativo del toque biográfico que tiene este film que nos habla de sus raíces italianas y el aspecto más conservador de su padre en clara confrontación con la modernidad norteamericana del siglo XXI. Es un viaje que pretende ser de descubrimiento de los valores unitivos de la familia a la par de aceptar a las personas tal como son agradeciéndoles el aporte que puede darnos a nuestras propias vidas. El trasfondo está muy bien, pero la forma de llevarnos a el no tanto. Y es que esta fracasa estrepitosamente. Los personajes son muy genéricos y estereotipados. Tampoco están desarrollados y hacen que no empaticemos con ellos o sus intereses e inquietudes. Con ello el film carece de alma al igual que el transcurso de toda la película.
Las interpretaciones de todos, por tanto, son de lo más anodinas. Hasta la del propio Robert de Niro que da una interpretación muy simple casi basada en el arqueo de ceja que en la propia plasmación de emociones y sentimientos. En ese sentido no sale de otras similares como hemos visto en Dirty grandpa (Dan Mazer – 2016) o En guerra con mi abuelo (Tim Hill – 2020). Aunque no todo es fallido: lo que mejor funciona es la química entre De Niro y Maniscalco. Se nota ahí la intencionalidad última del cómico por mostrar su relación con su padre. Y lo logra.

Esto ya lo he visto en otra parte
Otro de los tópicos manidos en este tipo de comedias es el del choque social. Y otra vez la película nos muestra situaciones que pretenden ser divertidas pero que resultan ser escenas ya vistas (sino iguales muy parecidas) en los miles de películas similares que hay a lo largo de la historia del cine. El espectador así, tiene una sensación de deja-vu constante. Es por ello que haya inevitables comparaciones con películas como la trilogía de Los padres de ella o Algo pasa con Mary. Y por desgracia, la propuesta que nos ocupa sale malparada. Por ello, es tan fácilmente olvidable.
En resumen
Esta película puede funcionar si buscas una comedia ligera para pasar un rato simpático en el cine y reír con esos momentos cómicos que aporta el film. Es por ello una propuesta sin pretensiones, fácil, que no arriesga ni aporta nada al género. Tan solo pretende arrancar una sonrisa a un público complaciente y con la única pretensión de pasarlo bien en el cine.
Lo mejor: algún gag cómico y la relación entre Sebastian y Salvo, así como el mensaje de la importancia de la familia.
Lo peor: es una película sin alma, genérica con interpretaciones anodinas y sin nada nuevo que aportar al género.
Nota: 5
Todo sobre mi padre: ficha técnica
Título original: About My Father
Año: 2023
Duración: 89 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Laura Terruso
Guion: Austen Earl, Sebastian Maniscalco
Reparto: Sebastian Maniscalco, Robert De Niro, Leslie Bibb, Kim Cattrall, Anders Holm, Brett Dier, David Rasche,
Música: Stephanie Economou
Fotografía: Rogier Stoffers
Compañías: Depth of Field, Lionsgate, Diamond Films
Género: Comedia
Calificación: Apta para todos los públicos
36