‘Todos los nombres de Dios’ Thriller  contundente.

Daniel Calparsoro estrena un thriller yihadista en el que muestra todas las caras de un atentado.

Todos los nombres de Dios, se estrena este día 15 de septiembre en los cines de toda España. La película de Daniel Calpasoro es un Thriller yihadista, que muestra todas  las consecuencias posibles de un atentado. La película cuenta en su reparto, con un Luis Tosar correcto en su papel, secundado por actores como Inma Cuesta, Patricia Vico, Roberto Enríquez, Fernando Cayo o Abdelatif Hwidar, para terminar de dar potencia a este Thriller dramático. El film, muestra de forma contundente, todas las consecuencias de un acto terrorista perpetrado por los yihadistas, ya sea de una parte o de otra. Una película, que mantendrá en tensión al espectador, sin despegarse del asiento.

Sipnosis de ‘Todos los nombres de Dios’

Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único  terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran  Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios  de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue  de medios con consecuencias inesperadas.

Poster de Todos Los nombres de Dios. Tripictures
Poster de Todos Los nombres de Dios. Tripictures

Comentario de la película:

Como ya dije anteriormente, Todos los nombres de Dios es un Thriller que trata de mostrar todas las caras posibles de un atentado Yihadista, pero también es un drama humano. Para ello, la película nos presenta a su protagonista, Santi, un taxista que trabaja tanto de noche como de día, al cual para el todo le da igual debido a una desgracia familiar. Esto lo podemos ver reflejado en detalles como la escala de colores que tendrán las escenas del inicio, comentarios con su compañero interpretado por Fernando Cayo o conversaciones con su mujer, las cuales las notamos frías y distantes.

Luis Tosar ayudando en un atentado de la película Todos los nombres de Dios. Tripictures
Luis Tosar ayudando en un atentado de la película Todos los nombres de Dios. Tripictures

Diferentes tramas de Todos los nombres de Dios

Es a partir de aquí cuando arranca todo y lo hace a lo grande, con una recreación de atentado yihadista simplemente soberbia. Por supuesto, nos tendremos que creer, que nuestro protagonista se encuentre con el único terrorista que no ha muerto, pero si no habría película. A partir de este momento tendremos diferentes tramas, por un lado la de Santi y el terrorista. En segundo lugar tendremos la trama de la mujer de Santi interpretada por Patricia Vico y el hijo de ellos dos. de la película. En tercer lugar, la investigación policial para dar con los terroristas. Por último la trama de los propios terroristas. Todas estas tramas están perfectamente conectadas, utilizando al personaje de Santi como eje central. Además las diferentes tramas de Todos los nombres de Dios, son creíbles, ya que los planes no salen siempre bien, dando sensación de realismo.

Luis Tosar en una escena de Todos los nombres de Dios. Tripictures

Doble giro

Llegados a este punto, Todos los nombres de Dios, hace algo inteligente en el guion y es presentar un doble giro. Por un lado tendremos la solución final a lo que sucedió con el personaje de Luis, por qué para él, tal como nos dirá, «la muerte cuanto más rápida mejor», este hecho que le sucedió no solo definirá a su personaje, sino que le acercará más al terrorista para tratar de dar humanidad a la película. Sé que algunos pensaréis, que la película es demasiado buenista, pero es que de eso se trata, de contar un drama humano y contar todas las caras de un atentado de este tamaño. Es por esto que el personaje del Yihadista cada vez será más benévolo, hasta que la película llegue al final del primer acto.

Inma Cuesta en una escena de Todos los nombres de Dios. Tripictures

Todos los nombres de Dios vuelve a girar de nuevo, y esta vez no solo transforma al personaje, si no a la propia película, activando el plato fuerte de la película, con el protagonista siendo una bomba humana. Esto no es ningún spoiler, ya que sale en el póster. En esta parte, la película muestra un buen despliegue de medios, utilizando diferente tipos de planos para mostrar la situación. Lo que sucede, es que la película se alarga demasiado y da la sensación, de que podría haber llegado antes, porque sabemos de sobra como va a acabar. Aquí también hay que destacar el trabajo de Inma cuesta, que sabe darle la réplica tanto a Tosar como a Roberto Enríquez haciendo un trabajo loable.Por ultimo hay que añadir que la película sabe mantener la tensión en todo momento, con buen pulso y sin aburrir al espectador,incluso en sus momentos finales.

En conclusión….

Una película bien dirigida e interpretada, que te la crees en todo momento. Con un tosar que de nuevo se convierte en lo mejor de la película y arropado por buenos secundarios. Una película que sabe entretener durante su 1h 45 de metraje y que además muestras las consecuencias de una realidad aterradora como es un atentado.

LO MEJOR: Luis Tosar y el pulso narrativo de Calparsoro para contar la película

LO PEOR: El personaje de Lucas Nabor, que no te lo terminas de creer.

NOTA: 8

Ficha Técnica:

Titulo original: Todos los nombres de Dios

Nacionalidad: España

Duracion: 105 M

Genero: Thriller, Drama

Direccion: Daniel Calparsoro

Guion: Gemma Ventura

Reparto: Luis Tosar,Inma Cuesta, Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Antonio Buil, Patricia Vico, Lucas Nabor, Joan Solé , Fernando Cayo.

Fotografía: Tommie Ferreras

Música: Carlos Jean

Trailer:

Trailer de Todos los nombres de Dios.Tripictures

20

‘Todos los nombres de Dios’ Thriller contundente.

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>