‘Cazafantasmas’: un mito de los 80

Cazafantasmas: Más allá ha sido todo un éxito en taquilla. Con motivo de su estreno en el mercado doméstico analizamos este fenómeno de la cultura pop

El próximo 4 de marzo llegará en Blu-ray y DVD la película Cazafantasmas: Más allá, el último éxito de esta nueva tendencia de resucitar clásicos de los 80. Esta se debe sobre todo al fenómeno de la nostalgia de la que también se han hecho eco títulos como El rey de Zamunda o distintos remakes como Poltergeist o It. Y las que tienen que venir como son Maverick (Top Gun 2), Superdetective en Hollywood 4 o la quinta aventura de Indiana Jones. Por supuesto una película tan querida como los Cazafantasmas no podía pasar desapercibida y ha tenido incluso dos intentos de resucitarla. La primera no le fue bien. Pero con esta segunda oportunidad, que es la que nos ocupa, por fin se ha encontrado la fórmula del éxito.

Filmation ya hizo su primera tentativa

Carteles de la serie de Ghost Busters de 1975 y la serie animada de 1986.
Carteles de la serie de Ghost Busters de 1975 y la serie animada de 1986. FILMATION

La idea original de un grupo de personajes cazadores de fantasmas no es original de la película de 1984. Filmation associates ya había creado algo parecido en una serie de 16 capítulos allá por el año 1975: The Ghost Busters. Los protagonistas eran Eddie Spencer (Forrest Tucker), Jake Kong (Larry Storch) y el gorila Tracy (Bob Burns). La premisa era básicamente cómica más parecido a Scooby Doo que lo que podría esperarse. Cosa que se ratificaría once años más tarde, en 1986, con la creación por la propia Filmation de una serie animada que continuaba con las aventuras de los hijos de los personajes originales y una intencionalidad claramente infantil. Esta serie contaría con 65 episodios, pero acabaría eclipsada por la película de Ivan Reitman y la serie de animación inspirada en ella.

Cazafantasmas todo un éxito y referente pop

Efectivamente, aquella serie animada llegaba tarde. Porque en 1984 se estrenaría con gran éxito y aclamación popular los Cazafantasmas. Película en la que Ivan Reitman (recientemente fallecido) reunía a 4 de los cómicos más relevantes del momento: Bill Murray, Harold Ramis, Dan Aykroyd Y Ernie Hudson como los 4 cazadores de fantasmas. Al reparto se sumaría Rick Moranis, Annie Potts y Sigourney Weaver. La trama principal es la formación de este equipo capaz de atrapar fantasmas con sus pistolas de rayos de protones y cómo salvan a la ciudad de Nueva York del regreso del dios sumerio Gozer.

Cartel de la película original y de la serie animada
Cartel de la película Cazafantasmas y de la serie Los auténticos Cazafantasmas. COLUMBIA

A partir de ahí empezaría la locura. Aparecería todo tipo de merchandising como figuras de acción, camisetas, videojuegos y hasta juegos de mesa. Inevitablemente también salió la serie animada los auténticos Cazafantasmas (debiéndose así de diferenciar con ello de la serie de Filmation) que contaría con hasta 140 capítulos. Para las historias se recurriría a temática más terrorífica con seres de mitos y leyendas como Tiamat y Marduk, el jinete sin cabeza, los gremlins o incluso el dios lovecraftiano Cthulhu. Amén de toda la idiosincrasia de la película incluyendo el regreso de Moquete (Slimer) y Stay Puff.

Cazafantasmas II no estuvo a la altura

Cartel de Cazafantasmas II.
Cartel de Cazafantasmas II. COLUMBIA

Dado el éxito de sendas ficciones, Columbia presionó a Harold Ramis y Dan Aykroyd (guionistas de la primera película) para que escribieran una nueva historia y a Ivan Reitman para que la dirigiera. Cazafantasmas II vendría en 1989 reuniendo al mismo elenco directivo y actoral de la primera parte.

En la trama nos encontramos a los protagonistas 5 años después (los mismos que han transcurrido entre las películas) en sus horas más bajas pues la actividad fantasmal ha decaído drásticamente. Hasta que llega al museo de arte de Manhattan el cuadro de Vigo el carpatiano y con él volvería toda la fenomenología espectral cuando intenta reencarnarse en el hijo de Dana (Weaver). La película no resultó tan exitosa como su predecesora a pesar de contar con las mismas herramientas. Quizás sería por ello pues el espectador tiene la sensación de estar ante un calco casi exacto de la primera entrega. Eso y que tuvo como competencia a la película de Batman de Tim Burton que le robó toda la taquilla.

Varios han sido los intentos de rescatar esta franquicia. El primero fue en 1997 con la serie animada Extreme ghostbusters. En ella Egon, tras el cierre de la empresa original, enseña las artes de cazar fantasmas a una nueva generación de jóvenes dispuestos a retomar la labor de sus predecesores. Sin embargo, la serie no llegó a enganchar a la audiencia y tan solo contó con 40 capítulos. En acción real Aykroyd y Ramis tenían varias ideas (muy locas) para una posible tercera parte. Desafortunadamente no acabaron de cristalizar por la negativa de Murray de involucrarse en el proyecto y el fallecimiento de Ramis en 2014.

La incomprendida versión de Paul Feig

Cartel de Cazafantasmas de Paul Feig
Cartel de Cazafantasmas de Paul Feig. SONY

Tendrían que pasar 20 años para un nuevo intento. Este vendría en forma de reboot con un nuevo enfoque a la franquicia dándole el papel de cazadoras de fantasmas a 4 mujeres en vez de a los personajes originales. Con esa premisa se crearía el sello Ghost corps que lo inauguraría en 2016 Cazafantasmas dirigida por Paul Feig y protagonizada por cómicas de la órbita estadounidense de la talla de Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones interpretando roles muy similares a sus homólogos masculinos. De hecho, Dan Aykroyd, Bill Murray, Ernie Hudson, Annie Potts e incluso Sigourney Weaver tienen también su aparición en la película, aunque no como los fans esperaban.

Y eso le pasó factura al film. A mi parecer injustamente pues sí que mantiene la esencia de las películas de Reitman e incluso aporta conceptos e ideas nuevas (como los nuevos gadgets para atrapar fantasmas o el concepto de las líneas Leigh como puntos de concentración de magia y poder) que actualizan y dan frescura a la trama. En aspectos, diría que supera a Cazafantasmas II. Aun con todo, se consideró uno de los fracasos de ese año a pesar de que la taquilla no fue tan mala. Lo suficiente como para cortar toda continuidad de ese nuevo hilo argumental. Tanto es así que hasta la han dejado fuera del pack de DVD o Blu-Ray con todas las películas de la saga (cosa que ha enojado a Paul Feig)

Cazafantasmas: Más Allá un merecido tributo

Cartel de Cazafantasmas: Más allá.
Cartel de Cazafantasmas: Más allá. SONY

Llegamos por fin a 2021 donde, en el 35 aniversario del inicio de la saga, vendría el tributo definitivo a la franquicia con Cazafantasmas: Más allá. Y no podía venir de otro que no fuera Jason Reitman hijo del cineasta que lo empezó todo. Y esta afinidad y conocimiento de la franquicia se nota. Está hecha con mimo, con dedicación y es un homenaje real a las clásicas. Pero sobre todo homenajea a Harold Ramis, actor que interpretaba a Igon Spengle fallecido en 2014. La película está llamada a ser una nueva franquicia para una nueva generación ya desde la elección de los protagonistas, los niños Mckenna Grace (Phoebe Spengler), Finn Wolfhard (Trevor Spengler), Logan Kim (Podcast) y Celeste O’Connor (Lucky) a los que acompañan Carrie Coon y Paul Rudd.

Por supuesto los actores originales en sus respectivos papeles también tienen su aparición estelar para delicia de sus fans. Una película digna sucesora de la franquicia de los ’80 que sabe aunar esa nostalgia ochentera con nuevas fórmulas del cine y series actuales como Stranger Things (Wolfhand proviene de ahí). Es además conmovedor ese merecido homenaje a Ramis que es perfectamente extensible a Iván Reitman en su reciente fallecimiento. Si queréis ver un amplio análisis de esta película CON SPOILERS podéis pinchar aquí

Esta gran acogida augura una nueva etapa para esta franquicia esperemos que tan exitosa como sus precedentes. Por lo pronto una segunda parte está ya confirmada. Así que parece que tenemos fantasmas para rato. Si en esta primera parte han rescatado a Gozer (a mi parecer le resta originalidad al film, pero no por ello lo desmerece) … ¿en la segunda rescatarán a Vigo el azote de los Cárpatos?

38

‘Cazafantasmas’: un mito de los 80

About The Author
- Licenciado en Historia del Arte y bloggero Estudió Historia del Arte y pronto empezó a colaborar como articulista en la revista 'Crítica de arte' primero y después en el 'grupo Promecal'. Su afición por la escritura y el cine le ha llevado a introducirse en el mundo de las webs de cine y hacer cursos de guión y dirección cinematográfica. Amante de la cultura pop, los videojuegos retro, las bandas sonoras, el cine de ciencia ficción, acción, aventuras y frikadas varias.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>