El imperio de la luz acaba del director Sam Mendes acaba de salir en la plataforma Disney Plus. Un melodrama basado en los años 80 , que trata temas como la discriminación racial o las enfermedades mentales. La película además es una historia de amor, protagonizada por Olivia Coleman y Michael Ward, con el cine de fondo. Además de los dos actores principales, también están actores de la talla como Colin Firth o Tobey Jones.

Sipnosis de El imperio de la luz

Olivia Colman en unsa de las escenas del imperio de la luz. Fox searchlight
Olivia Colman en una de las escenas de El imperio de la luz. Fox Searchlight

Hilary Small es una mujer que trabaja en un cine siendo la encargada de abrirlo todos los días. Ella regresa después de un largo retiro por Enfermedad. Sus compañeros aseguran que desde que regreso esta mas tranquila viviendo su rutina. Un día entrara a trabajar en el cine Stephen un joven que quiere escapar delas dificultades por su etnia. Poco a poco entablaran una relación primero amistosa y luego romántica a pesar de su diferencia de edad. Juntos harán frente a las dificultades de cada uno de ellos usando ademas el cine como elemento curativo.

Comentario

Hay que decir, que aunque la película tenga sus problemas, es una película que funciona. El problema está que se nota poco amor por la película, y que aunque el cine sea uno de los protagonistas, este se luce poco. también hay que decir, que aunque sus actores están correctos en sus papeles, llegan a transmitir poco y no sentimos empata por ellos. La única que hace un trabajo memorable es Olivia Colman, dando un tour de force cambiando de emociones perfectamente, debido a la condición de su personaje. Otras actuaciones quedan empequeñecidas ante su compañera de reparto, pudiendo haber dado mucho más juego. Incluso podríamos decir que el propio Sam Mendes, prefiere darle una capa de frialdad a la cinta, haciendo que nos metamos poco en la película. En definitiva, una película correcta, pero que no emociona. La cual no será recordada como el mejor trabajo de su director.

Personajes con poca química y desdibujados

Colin Firth y Olivia Colman son empleada y gerente en el imperio de la luz. fox searchlight
Colin Firth y Olivia Colman son empleada y gerente en El imperio de la luz. Fox Searchlight

Además, la poca química entre los personajes no ayuda , la química entre Olivia Colman y Michael Ward ó, entre este mismo y Tobey jones es pauperrima. por si fuera poco la película también desaprovecha a otros grandes nombres, como el genial Colin Firth,quien hace un papel desagradecido y con poco lustre. Tobey jones es el segundo mejor parado ,ya que la película es una carta de amor del director a los proyeccionistas, y le interesa contarlo. Mientras que otros, poco más nos tiene que contarnos de ellos, o no le interesa hacerlo como Tom Brooke o el ya nombrado Crystal Larke.

Un guion tramposo

Por si esto fuera poco hay que sumarle a la película, que aunque el guion de El imperio de la luz, sí recoge elementos que ha ido sembrando en el metraje, lo hace con bastantes trampas. Con el personaje de Olivia Colman, juegan a contarte al personaje a ratos para dejar en vilo al espectador, pero sin gracia alguna. Con el personaje de Michael Ward, tienes que comerte dos coincidencias muy grandes al final, que tienen que ver con su pasado, y suma y sigue. Incluso tendremos que entrar en el juego, de que el cine en el que se desarrolle la acción sea el elegido para un gran evento. Demasiadas coincidencias.

Apartado técnico de la película

Tobey Jones y Michael Ward descubriendo la magia del cine en El imperio de la luz. Fox Searchlight

Es en este apartado donde El imperio de la luz más sobresale, para empezar en música tenemos a Trent Reznor, compositor también de bandas sonoras como Soul. Aquí, el autor logra tener una colección de melodías suaves y evocadoras, que acompañan perfectamente a la película sin sobresalir. Por otro lado, tenemos en fotografía a Roger Deakins, todo un profesional ganador de dos premios Oscar, por Blade Runner 2049 y 1917, al cual también le calló por El imperio de la luz este año otra nominación, aquí logra una fotografía preciosista, tanto en exteriores pero más aún en interiores, mostrando la sala de proyecciones. Por ultimo, remarcar el excelente trabajo en vestuario de Alexandra Byrne, varias veces nominada y ganadora de un Oscar por Elisabeth: la edad dorada, haciendo en la película un vestuario veraz para la época de los 80.

NOTA: 6

Ficha técnica de El imperio de la luz

Título original: Empire of light

Director: Sam Mendes

Guión: Sam Mendes

Fotografía: Roger Deakins

Música: Trent Reznor y Atticus Ross

Reparto: Olivia Colman, Michael Ward, Colin Firth, Tobey Jones, Tom Brooke

Póster

poster de el imperio de la luz. fox searchlight
Póster de El imperio de la luz. Fox Searchlight

Tráiler de El imperio de la luz

Tráiler oficial de El imperio de la luz. Fox Searchlight

20

‘El imperio de la luz’. Olivia Coleman da luz al titulo

About The Author
- Apasionado del cine y las series desde niño. Creció viendo películas como 'regreso al futuro', 'Jurassic park', y desde ahí su curiosidad cinefila no ha parado de crecer. Redactor jefe 3 del blog 'Loco por el cine'

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>