En el entorno de Cádiz, con abusos a jóvenes de pocos medios, uno recuerda La isla mínima y se pregunta si esto es más frecuente de lo que queremos ver
La maniobra de la tortuga es un thriller español dirigido por Juan Miguel del Castillo. Es su segundo trabajo para el cine tras Techo y comida de 2015. Juan Miguel del Castillo recupera a Natalia de Molina (protagonista de la anterior) para esta cinta.

Sinopsis de La maniobra de la tortuga
El inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará un pasado que le atormenta.
A pesar de la oposición de sus superiores, Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina, una frágil enfermera acosada por su expareja, parece ser la única persona que está de su lado.
Comentario
El thriller es interesante, uniendo el dolor de Manuel al acoso que sufre Cristina, combinando una trama de abusos, con la fuerza que da la droga, añadiendo unos toques de corrupción e ineficacia policial y con unas gotas de indiferencia social hacia determinados crímenes, especialmente si los sufren gentes de escasos recursos.

Nos encantan los protagonistas. Por una parte Fred Tatien, Manuel, grande y desaliñado, parece un oso y podría ser un Jack Reacher español. La oscuridad de su casa unida a la obsesiva escucha del último mensaje de su hija definen perfectamente al personaje. Por la otra está Natalia de Molina, Cristina, frágil, angustiada, indefensa. Sufre de la indiferencia policial y de la ineficacia de la sociedad para protegerla, la escena del móvil sin batería es dramática y cómica al mismo tiempo.
También hay dos secundarios que sobresalen entre el resto. Una es Mona Martínez como Morgado, la compañera de archivo de Manuel que tendrá un peso inesperado en el desarrollo de los acontecimientos. El otro es Carlos Manuel Díaz, superior de Manuel que lo tiene enfilado y que busca cerrar los casos rápidamente.
Hay escenas y planos que nos han convencido. Por ejemplo, las escenas de pelea son desordenadas, sucias, como son las peleas de verdad. También, en algunos momentos se elige una opción arriesgada para la fotografía, que nos recuerda a algunos viajes de Trainspotting. Se trata de unos primeros planos de Natalia de Molina que acompañan su movimiento, y que unidos a su interpretación logran que percibamos la angustia de Cristina. Finalmente, el archivo en que trabajan Manuel y Morgado está desordenado y desangelado, lleno de restos de crímenes. Es la metáfora perfecta de la vida y la mente de Manuel.

En La maniobra de la tortuga tenemos algún giro de guion que parece un poco forzado o quizá mal explicado. Y es posible que lo que más perjudique a la película sea el exceso de subrayado en su mensaje contra la violencia de género. Es evidente lo que plantea, no hace falta decirlo, repetirlo y gritarlo al oído. Al arte se le pide sugerencia, sutileza.
En resumen
Un interesante y tenso thriller español en torno a la violencia de género, con Cádiz y la droga como telón de fondo. Por contra, algunos elementos de guion resultan algo forzados. También hay un exceso de subrayado en el mensaje contra la violencia de género, que perjudica un poco la cinta. Buenas interpretaciones de Natalia de Molina y Fred Tatien, además de tomas interesantes que nos trasmiten la angustia de una mujer acosada.
Tráiler
Ficha técnica de La maniobra de la tortuga
- Director: Juan Miguel del Castillo
- Guion: Juan Miguel del Castillo, José Rodríguez
- Reparto: Natalia de Molina, Fred Tatien, Mona Martínez, Ignacio Mateos, Gerardo de Pablos, Luisa Vides, Miguel Diosdado, Dariam Coco, Carlos Manuel Díaz, Joaquín Perles, Pablo Béjar, Nicolás Montoya
- País: España
- Duración: 103 minutos
- Música: Xavier Font
- Fotografía: Gina Ferrer
Póster

11