‘She Hulk: Abogada Hulka’. Una superheroína metida a abogada

Ya está en Disney+ She Hulk: Abogada Hulka. Una serie que no se toma en serio a sí misma donde la comedia relega a un segundo plano todo enfoque superheroico

She Hulk: abogada Hulka no es una serie más de superhéroes. No esperéis acción, espectacularidad y el efectismo que el género nos tiene acostumbrados. Quien así lo haga se decepcionará. Quien conozca los cómics no solo se lo esperará, sino que hasta lo disfrutará. Y es que realmente estamos ante una serie ligera, amable y doméstica de aceptación y cotidianidad de su protagonista para con su nueva condición de superheroína. Sin embargo, el espectador medio puede hacérsele largos los nueve capítulos que dura la serie. ¿Adónde quiere llegar? ¿hay alguna trama más allá de lo que nos muestra cada episodio muchos de los cuales incluso parecen intrascendentes llegando casi a la absurdez? ¿Hay algún antagonista o propósito de interconexión con el resto del UCM detrás? Lo abordaremos todo en este artículo, aunque… como se verá, tampoco es el propósito de la serie ahondar en estas cuestiones.

Sinopsis de She Hulk: Abogada Hulka

Hulka entrena junto a su primo Hulk sus nuevos poderes en She Hulk: Abogada Hulka.
Hulka entrena junto a su primo Hulk sus nuevos poderes en She Hulk: Abogada Hulka. DISNEY

Jennifer Walters (Tatiana Maslany) es una abogada soltera, tímida pero profesional que cree en la justicia. Sin embargo, su vida dará un giro cuando, en un accidente de coche con su primo Bruce Banner (Mark Ruffalo), recibe el contacto de la sangre de éste que la convertirá en Hulka, una mujer verde de 2 metros de alto y con las mismas características (o más) que Hulk, pero manteniendo en todo momento su identidad y consciencia de sí misma. A partir de ahí tendrá que conciliar su nueva situación con el ejercicio de su profesión ya que reniega de la condición de superheroína como le insinúa Hulk. Ello la llevará a convertirse en la abogada de los superhéroes por lo que personajes como Abominación (Tim Roth) o Wong (Benedict Wong) serán algunos de sus representados. Todo ello mientras también intenta poner orden en su deslavazada vida personal y amorosa.

Un final de la fase 4 igual de irregular que empezó

Esta es la última serie que veremos de la fase 4 y, como ha sido la tónica predominante de toda la fase, ha sido muy irregular. De hecho, tal como pasara con Caballero Luna podría considerarse una rara avis dentro del universo cohesionado que nos quieren plantear. Hasta ahora hemos visto a la sociedad reestructurándose tras los acontecimientos de Avengers: Endgame en Bruja Escarlata y Vision, Falcon y El soldado de invierno u Ojo de Halcón o delirios multiversales como la serie de Loki o las películas de Spiderman: Far from Home o Doctor Extraño en el multiverso de la locura. La última incursión superheroica ha sido la floja adaptación de Ms. Marvel. Y Parece que el cierre de la fase no va a encauzar o dirigir los retorteros de esta Saga del Multiverso en ninguna dirección. Y es que She Hulk: Abogada Hulka es una serie que no hay que tomársela en serio en tanto en cuanto la propia protagonista es consciente de que está en un producto televisivo y rompe constantemente la cuarta pared y hace cómplice de sus reflexiones al espectador.

She Hulk: Ally McBeal Verde

enfrentamiento entre Hulka (Tatiana Maslany) y Titania (Jameela Jamil) en She Hulk: Abogada Hulka.
enfrentamiento entre Hulka (Tatiana Maslany) y Titania (Jameela Jamil) en She Hulk: Abogada Hulka. DISNEY

Está concebida como una comedia de abogados. Jennifer es tratada como una especie de Ally McBeal verde en unas situaciones legales de lo más peregrinas. Intenta tirar de un humor que en ocasiones más que hacer gracia da vergüenza ajena (como ver a Hulka perreando). Las propias situaciones que plantean algunos de los episodios son totalmente anodinas y hace que la serie pierda interés para un espectador que no sabe realmente adonde quiere ir a parar una trama demasiado centrada en la cotidianidad de la protagonista, en sus problemas de encontrar pareja en la que de nuevo al género masculino se le deja mal parado… o incluso hay capítulos como el de episodio 6 o el 7 que apenas aportan nada a la trama principal.

Y hablando de la trama principal ¿Cuál es realmente? ¿y el villano? En un principio parecería que ese rol es el de Titania (Jameela Jamil) una influencer con superfuerza que, sin ninguna explicación en la serie, se obsesiona y rivaliza con Hulka. Aunque su arco narrativo pronto cae hasta el punto de convertir en buena villana a Sharon Stone en la fallida película de Catwoman (Pitof, 2004). Más aún cuando vemos que, a lo largo de la serie, la presencia de Titania se diluye quedando casi como un alivio cómico y aparece otra entidad en la sombra: la web Intelligent cuyo creador, KingHulk, arremete frontalmente contra Hulka amenazándola de muerte…

Un final de temporada al estilo Byrne

Hasta ahí parecía prometedor… hasta que llega el capítulo final que tira al traste cualquier desenlace medianamente plausible. Quien conoce los comics de John Byrne, que es de donde más inspiración coge la serie, entenderá la referencia pues es la máxima expresión de esa ruptura de la cuarta pared. E incluso a los seguidores del género de superhéroes puede resultarle gracioso ese «viaje» final de la protagonista en busca de respuesta a los absurdos de su serie dentro de la propia Marvel. Sin embargo, el espectador medio queda con cara de tonto asistiendo a como ese posible desenlace narrativo que podría incluso conectar con otras producciones mostrando un villano como el Líder (confirmado para Capitán América: nuevo orden mundial) queda reducido a un gag cómico intrascendente. Y entonces la pregunta que se plantea ese espectador que se siente timado es ¿entonces todo lo que he visto tiene sentido? No. Y me atrevería a decir que ni lo pretende.

Un viaje a ninguna parte

La inclusión de DareDevil entre lo mejor de la serie.
La inclusión de DareDevil entre lo mejor de la serie. DISNEY

No esperéis conexión o una explicación lógica al contenido de todos esos 9 capítulos. Tomadlo como un viaje a ninguna parte. Una sitcom divertida que se ríe de todo y de todos empezando por la propia infraestructura de Marvel, sus tramas, sus contenidos… que incluso como meta historia puede resultar curiosa y original. Es un alegato además contra los espectadores tóxicos en la que la Showrunner Jessica Gao pone en boca de personajes frases que estos han dicho en redes sociales contra la serie tales como “Es un asco cómo heroína, ¿ok? Y no lo digo porque sea una fémina, la criticaría igual si fuera un varón”.

La pregunta que se me plantea es, el guion está escrito antes de todas esas críticas. ¿contaba entonces con la decepción de los fans y esas críticas más destructivas? ¿o tras eso, y ese grupo de hombres encolerizados por la figura de Hulka alentados por KingHulk, lo que se quiere es poner en evidencia esa sociedad machista rancia que todavía cuestiona la valía de la mujer? Sea como sea es loable esa reivindicación, pero una serie de superhéroes no es el mejor lugar por muy cómico y menos épico que sea el comic que adapte. Una vez más vemos la incorporación de la corrección política que intenta inculcar Disney metida con calzador.

En definitiva

En definitiva, me parece una serie correcta como sitcom cómica pero que falla a la hora de mostrarse como una serie de superhéroes. Es una adaptación fiel al espíritu cómico que podría tener el personaje, pero no aporta nada a la infraestructura del UCM salvo esa escena final muy a lo Fast and furious en el que se reúne toda la familia Banner, se presenta a la pareja que finalmente ha encontrado nuestra protagonista tras muchas decepciones a lo largo de la serie y aparece Hulk con una sorpresa añadida… pero ¿justifica todo ello una serie de 9 capítulos a cada cual más anodino e intrascendente? La serie la disfrutará los seguidores de Byrne y los que disfrutan con esos chistes y gags de humor interno de la compañía, pero decepcionará a quien busque algo serio o con un mínimo de narrativa.

Tráiler oficial de She Hulk: Abogada Hulka. DISNEY

Lo mejor: Rompe con los estereotipos de las producciones de Marvel mostrando la intrahistoria de la protagonista… y la compañía. El capítulo 8 con la potente presencia de DareDevil

Lo peor: una narrativa anodina sin trascendencia. Un CGI muy mejorable. Un villano sin delimitación clara y esa sensación de estar haciendo un viaje a ninguna parte.

Nota: 4 / 10

Ficha técnica de She Hulk: Abogada Hulka

Título original: She-Hulk: Attorney at Law

Año: 2022

Duración: 30 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Jessica Gao (Creador), Kat Coiro, Anu Valia

Guion: Jessica Gao, John Buscema, Jack Kirby. Personaje: Stan Lee

Música: Amie Doherty

Fotografía: Doug Chamberlain, Florian Ballhaus

Reparto: Tatiana Maslany, Ginger Gonzaga, Mark Ruffalo, Tim Roth, Benedict Wong, Jameela Jamil, Josh Segarra, Renee Goldsberry, Nicholas Cirillo, Jason Edwards, Rhys Coiro, Patty Guggenheim, Abigail Esmena Froehle, Charlie Cox, David Pasquesi, Griffin Matthews, Jon Bass, Michel Curiel, Jason m Edwards, Benjamin Robert Bonsu, Anthony S. Goolsby, Joseph Castillo-Midyett, Steve Coulter, Wil Deusner. Cameo: Megan Thee Stallion

Productora: Marvel Studios. Distribuidora: Disney+

Género: Serie de TV. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción. Acción. Abogados/as. Cómic. Superhéroes. Marvel Comics. MCU

6

‘She Hulk: Abogada Hulka’. Una superheroína metida a abogada

About The Author
- Licenciado en Historia del Arte y bloggero Estudió Historia del Arte y pronto empezó a colaborar como articulista en la revista 'Crítica de arte' primero y después en el 'grupo Promecal'. Su afición por la escritura y el cine le ha llevado a introducirse en el mundo de las webs de cine y hacer cursos de guión y dirección cinematográfica. Amante de la cultura pop, los videojuegos retro, las bandas sonoras, el cine de ciencia ficción, acción, aventuras y frikadas varias.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>